10 lecciones que las marcas pueden aprender del arte callejero
Aunque muchas formas de arte callejero son deliberadamente «antipublicidad» y «antimarcas» -ahí está el grafitero Banksy para demostrarlo- lo cierto es que la publicidad puede aprender y mucho del arte nacido en la calle. Al fin y cabo, tanto las marcas como los artistas callejeros aspiran a lo mismo, a ser vistos, a ser populares y a ser «cool». Partiendo de esta premisa, ThinkTank ha confeccionado una presentación en la que enumera algunas de las lecciones que las marcas pueden aprender del arte callejero:
1. Reivindique su territorio. No intente estar en todas partes y hacerlo todo. Encuentre aquello que se le dé bien y explótelo a su favor para hacerse un nombre.
2. No copie. Encuentre un estilo único y la gente terminará siguiéndole. Sea fiel al espíritu de su marca y resista la tentación de «coger prestadas» ideas a la competencia sólo porque sean «cool».
3. Aprenda a colaborar. Recuerde que la unión hace la fuerza. ¿Cuándo fue la última vez que colaboró con otra marca?
4. No intente complacer a todo el mundo. A mucha gente le encanta en realidad sentirse desafiada. Atrévase a sacar su marca de la zona de confort.
5. Tome partido por algo y muestre seguridad en sus convicciones.
6. No intente cambiar las «calles». Añádale algo. Mire lo que rodea a su marca y piense en lo que puedee cambiar para hacerlo más interesante.
7. Prepárese para el diálogo. Converse, no se limite a hablar. Escuche y responda.
8. Recuerde que lo sencillo y lo inteligente son a veces la mejor forma de destacar entre la multitud. Tenga en cuenta que no hacen falta millones para crear una gran campaña publicitaria.
9. Cuente historias interesantes y emocionantes que toquen la fibra sensible al consumidor.
10. Sea fiel a su gente. Elija bien a su equipo y haga «piña» con él.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto