10 maneras en las que Facebook está intentando "camelarse" a los anunciantes
Para seguir creciendo, Facebook sabe que tiene que tener de su parte no sólo a los usuarios sino también a los anunciantes. Hace no mucho grandes marcas como General Motors echaron en cara a la empresa de Mark Zuckerberg que la publicidad en su plataforma no era demasiado rentable. Por eso en el último año Facebook está echando toda la carne en el asador para «galantear» a los anunciantes y tratar de tenerlos contentos. iMedia Connection recoge a continuación algunas de las estrategias que la mayor red social del mundo está poniendo en marcha para «camelarse» a los anunciantes:
1. Está haciendo grandes movimientos para crear un sistema operativo propio
Con el reciente lanzamiento de la app Facebook Home, ha dado un paso de gigante en el terreno de los sistemas operativos y está lanzando a los anunciantes el mensaje de quiere ser más que una mera red social.
2. Está evitando zambullirse en el terreno del hardware
Durante mucho tiempo se rumoreó que Facebook estaba pensando lanzar su propio smartphone. Sin embargo, tras el lanzamiento de la app Facebook, parece que la compañía de Mark Zuckerberg está centrándose en el desarrollo de software y la creación de una plataforma mejorada de publicidad digital para sus anunciantes.
3. Se está moviendo del “engagement” al ROI específico
Muy centrada en sus inicios en la generación de “engagement” entre sus usuarios, Facebook está dirigiendo cada vez más su mirada al ROI específico que está en condiciones de proporcionar a los anunciantes.
4. Está intentando adueñarse del marketing boca-oreja y local
La intimidad de las relaciones que Facebook ayuda a crear en su plataforma es clave para generar marketing boca-oreja y local sobre las marcas. Y ello vale su peso en oro para los anunciantes.
5. La tecnología de targeting de Facebook es ya casi tan sofisticada como la de Google
Google tiene la fama de contar con la tecnología de targeting más sofisticada del mercado, pero la de Facebook no le va ni mucho menos a la zaga.
6. Quiere llegar a sus usuarios fuera de Facebook
Y Facebook Exchange es su “arma secreta”.
7. Quiere marcar distancias con Twitter
Mientras Twitter le gustar apostar por la simplicidad en sus estrategias, Facebook es consciente de que las cosas no sólo no van a ser más fáciles en el futuro sino que van a ser mucho más complicadas. Aunque a menudo se la compara con Twitter, Facebook está siguiendo en realidad una estrategia totalmente opuesta a la de la famosa red de microblogging.
8. Tiene en sus manos los intereses de los usuarios
Las marcas necesitan conocer y comprender los intereses de sus clientes para conectar con ellos adecuadamente y la información sobre sus intereses está hoy por hoy en manos de Facebook.
9. Aspira a ser la “segunda piel” del consumidor en su día a día
Facebook quiere que su plataforma forme parte del día a día del consumidor para que ésta gane en atractivo de cara a los anunciantes.
10. “Lo que ya está hecho es mejor que lo perfecto” es la filosofía de Facebook
Puede que no todos los intentos de Facebook en el universo del marketing digital hayan sido perfectos, pero sí demuestran la predisposición de la red social a experimentar y mostrarse flexible en este sector.