12 lecciones sobre la vida de diseñador y "marketero" que todos deberíamos conocer
Existen aptitudes que no se pueden aprender, aunque sí mejorar e incentivar. La creatividad, originalidad o el humor son algunas de estas cualidades inherentes a ciertas personas que son muy demandadas por ejemplo en el sector de la publicidad.
Los diseñadores gozan de gran importancia dentro del ordenamiento del mundo publicitario, y aunque hay características con las que un buen diseñador debe «venir de fábrica», sí que hay algunos consejos que puede aprender para seguir siendo productivo y mantener sus beneficios.
A continuación le mostramos esas doce reglas que todo buen diseñador conoce, pero pocos dicen en alto:
1. A más éxito, menos trabajo de diseño.
2. Por mucho que crezca su agencia y muchos éxitos que coseche, seguirá topándose con clientes y proyectos complicados y frustrantes.
3. Sus gastos crecen en la misma medida que lo hace su negocio.
4. Va a realizar el trabajo de al menos tres personas, así que más le vale amar su trabajo.
5. Su trabajo y esfuerzos siempre va a ser mayor a lo que cobre.
6. Tiene que aprender a ganarse la confianza de sus clientes, porque lo estará haciendo una y otra vez.
7. El mundo de la publicidad es una auténtica montaña rusa, acostúmbrese.
8. Contratará buenos empleados, y muchos de ellos crecerán y se marcharán.
9. Tendrá que lidiar con clientes holgazanes.
10. Gastará dinero (y mucho).
11. Tendrá que aprender a ser un gran comunicador.
12. Nunca diga nunca, porque es muy probable que acabe realizando cosas inimaginables.