5 formas innovadoras de utilizar los social media para las relaciones públicas
Son ya muchos los profesionales de las relaciones públicas los que han integrado los social media en sus actividades cotidianas y algunos hasta el puto de afirmar que no podrían vivir sin ellas. Más allá de las acciones básicas basadas en la participación con los seguidores y los medios importantes, estar al día de lo que hace la competencia y compartir contenidos, algunos profesionales han demostrado que hay formas más innovadoras y creativas de utilizar las redes sociales. Mashable, ha seleccionado cinco ejemplos de los usos más creativos de los social media para las relaciones públicas.
1. Accede a las últimas noticias
Las redes sociales ofrecen un montón de técnicas para participar en las últimas noticias que se pueden hacer en cuestión de minutos. La Biblioteca Pública de Nueva York consiguió situarse, gracias a una acción rápida y buenas técnicas creativas, convertirse en la primera biblioteca pública del mundo en Twitter y Facebook. Esta biblioteca utiliza los social media tanto para las acciones básicas como para programas de recomendación creativa, incluyendo los tweets de la organización entre los últimos mensajes informativos de Twitter.
2. Conecta con Freelancers
Encontrar trabajadores freelancers puede parecer complicado pero, ¿por qué no utilizar los social media para que ellos acudan a ti? Es lo que hizo Racepoint Group cuando el departamento de turismo de Ruanda le pidió que encontrara periodistas de viajes para que hicieran un tour por el país. “El departamento de turismo pagaba todos los costes excepto el billete de avión, pero cuando contactábamos con la gente, o bien no estaban autorizados para aceptar el viaje, o bien no podían permitirse el billete. Por lo que teníamos que pensarlo de otra forma”.
Después de dos semanas crearon un concurso en Twitter para encontrar bloggers y twitteros que quisieran ir al país aunque pagando ellos mismos su billete de avión. Pronto consiguieron 82 entradas y seleccionaron a tres usuarios para viajar a Ruanda. Entre los tres publicaron 448 tweets que vieron más de 1,5 millones de personas, y a lo largo de toda la semana la actividad en Twitter generó más de 45 millones de impresiones.
3. Crea redes influyentes de la marca
Hay agencias de relaciones públicas que tienen muy buenas relaciones con medios individuales, pero pocas utilizan los social media para crear redes de influencers para sus clientes. Child’s Play Communications, una agencia de relaciones públicas que se dirige a madres, ha creado una serie de grupos de influencia sociales de marca en las que hay personas que dan consejos y defienden las marcas. Además de estas redes, la agencia tiene un blog donde se reúnen unos 50 bloggers con 10 marcas para crear redes y relaciones de forma íntima.
4. Conecta con los medios
La capacidad de interacción en tiempo real que ofrecen los social media permite que los profesionales de relaciones públicas puedan insertarse allí donde las noticias están ocurriendo e incluso seguir a la gente que las está cubriendo. En el Festival Interactivo SXSW, los profesionales de las relaciones públicas dejaron el email y las llamadas de teléfono para utilizar Twitter y las aplicaciones de geolocalización para encontrar a los periodistas.
5. Lleva tus mensajes al mundo real
Si ya estás publicando tus contenidos de Twitter y Facebook en tu página web, ¿por qué no te los llevas también a la calle? En 2009, Freed Maxick lanzó un cartel digital en Buffalo en el que se mostraban las actualizaciones de la cuenta de la empresa en Twitter en tiempo real. En 2010, la compañía relanzó esta campaña con una valla publicitaria digital de Facebook en las que se mostraban contenidos seleccionados de su página en Facebook. Las llamadas a la acción en estas carteleras digitales impulsaron la participación en eventos y estimularon la interacción online.