5 ideas para sacar el mayor partido a LinkedIn
Desde que LinkedIn naciera en 2003 con unos 4.500 miembros en su primer mes, ya son más de 90 millones de usuarios los que forman parte de la mayor red para profesionales del mundo. Además, en 2011 es posible que la red se transforme en una compañía pública, para conseguir fondos y aumentar su expansión, informa SMLatam.
Pero muchos de sus miembros todavía utilizan esta red únicamente cuando necesitan buscar trabajo. De hecho, en los primeros años de LinkedIn sólo se utilizaba para contactar con antiguos jefes o compañeros de trabajo, pero con el tiempo han aparecido nuevas funciones que aumentan considerablemente las posibilidades que la cantidad y la calidad de las conexiones que esta red puede generar.
Éstos son algunos consejos para sacar el mayor partido a LinkedIn:
1. Contacta con otros a través de los grupos y las respuestas
Los grupos son un lugar muy interesante para encontrar usuarios con intereses en común. En los grupos es posible aprender de los demás miembros, pero también acceder a la información de contacto de otros usuarios y cómo participan en LinkedIn Answers. Esta información puede crear una reputación positiva además de que destacarás en el tema que más dominas.
2. Investiga
Las búsquedas en LinkedIn, a diferencia de las de Google, son más sencillas. El tamaño importa y los grupos con más miembros son los que aparecerán los primeros en los resultados. Utilizando las palabras adecuadas, puedes encontrar ofertas, identificar a los ejecutivos de las compañías o ver los cambios que se producen en los puestos clave.
3. Aprovecha las aplicaciones
Utiliza las herramientas para sincronizar blogs, Twitter, Slideshare y encuestas. Así podrás compartir información importante con tu red de contactos que podría gfenerar en alguna nueva conexión interesante.
4. Utiliza tu perfil como un destino de interés
Al buscar tu nombre en Google, si tienes perfil en LinkedIn, aparecerás en la primera página del buscador entre los cinco primeros puestos, y todo eso sin hacer nada de SEO. Por tanto, es esencial que mantengas tu perfil actualizado, con tu puesto actual, tu última entrada en el blog y tu última presentación, para que el resto de usuarios, sean miembros o no, puedan ver tu experiencia.
5. Recomendaciones
Tus compañeros y consumidores pueden realizar recomendaciones sobre tus productos o tu experiencia laboral, y esto genera muy buena impresión entre tus clientes y posibles nuevos empleadores. Pide a tus contactos que hagan algunas recomendaciones y así podrás publicar ejemplos concretos sobre tus experiencias y tus cargos creíbles.