líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Páginas web para recoger opiniones de clientes

9 aplicaciones web para recopilar las opiniones de los clientes

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Los clientes son aquellas personas que suelen utilizar nuestros productos de forma habitual y sus sugerencias y opiniones pueden ser de gran ayuda a la hora de tomar decisiones empresariales.

No es exactamente cierta la antigua afirmación de que el cliente siempre tiene la razón, pero para que tu negocio tenga éxito es imprescindible escuchar las opiniones de los clientes, por muy difícil que sea de asumir. Por otro lado, animar a que los consumidores ofrezcan ese feedback puede derivar en mejores relaciones empresariales y una mayor retención de clientes.

Pero pedir, reconocer y organizar todo este feedback es una labor enorme. Las tarjetas y los buzones de sugerencias sólo dejan un montón de papeles que analizar, mientras que los datos de los emails están desorganizados, ofrecen poca visibilidad y es difícil responderlos de una manera formal. Por ello, Mashable ha diseñado una serie de herramientas para pedir, a través de la web, la opinión de los usuarios mientras se conecta con ellos de una forma más significativa.

Las 9 aplicaciones para recopilar información

1. UserVoice
UserVoice es una aplicación que crea un foro muy simple en el que los usuarios pueden subir su opinión y votarlo. Se accede a través de una aplicación incrustada en la página web o a través de una propia página para el foro. Los clientes suben sus ideas, problemas o sugerencias y otros pueden puntuar estas entradas. Para los empresarios es muy útil ya que se pueden ver cuáles son las ideas que los clientes realmente quieren que se lleven a cabo y qué problemas son hechos aislados mientras que otras situaciones se extienden a un amplio número de usuarios.

2. Get Satisfaction
Get Satisfaction es una comunidad de usuarios en las que los propuse consumidores pueden crear una página para cualquier compañía que no esté todavía en el sistema. Esto significa que es posible que tu compañía ya tenga una página incluso sin que tú lo sepas. Para las empresas esta aplicación puede ser un foro para que los usuarios respondan preguntas, lancen ideas, reciban consejos y ofrezcan apoyo. En este sentido las empresas pueden designar a algunos empleados para que respondan oficialmente a los clientes. También existe una aplicación para Facebook que se puede integrar directamente en la página de fans.

3. Feedbackify!
Feedbackify! es una herramienta web que permite que las empresas lancen preguntas específicas a los clientes, con puntuaciones del 1 al 10, y pidan opiniones en otras categorías. La aplicación se centra exclusivamente en conseguir un feedback, aunque las empresas reciben un montón de información sobre el usuario, por lo que es posible responder a cualquier comentario que se lance.

4. SuggestionBox
SuggestionBox es una aplicación centrada en pedir ideas y sugerencias a los clientes y, al igual que en Get Satisfaction, los usuarios pueden crear páginas para las empresas sin su permiso previo. En la aplicación los usuarios lanzan sus ideas, otros usuarios pueden votarlas y, una vez que la reciben las empresas, éstas pueden responder a las sugerencias, o marcarlas con carteles como “próximamente” o “implementado”.

5. Kampyle
La aplicación Kampyle permite a los negocios hacer preguntas concretas a la vez que se puede conversar con los clientes a través de la aplicación. Además, un sistema automático envía a los clientes respuestas de interés en relación al feedback que ellos ofrecen. Uno de sus puntos clave son las herramientas de analíticas, que incluye Google Analytics, Omniture y Nedstate, por lo que las empresas pueden hacerse una idea de cómo están participando los clientes en la página.

6. OpinionLab
OpinionLab recoge una serie de herramientas para recoger la opinión de los clientes a través de páginas web, móvil, social media, email y tiendas. La aplicación es capaz de recoger el feedback en múltiples formas, ya sea por puntuaciones, respuestas de múltiple elección o respuestas abiertas y, una vez que se recogen estos datos, la aplicación los analiza de forma algorítmica y ofrece un resultado.

7. CrowdSound
CrowdSound, en la práctica, es muy parecido a UserVoice. Los clientes hacen clic sobre la opción para hacer sugerencias o votar las sugerencias de otros usuarios. Además pueden dejar comentarios sobre estas opiniones. Los propietarios de la web también pueden moderar, organizar y responder a los clientes a través de la aplicación.

8. IdeaScale
IdeaScale es un servicio para que las empresas puedan crear comunidades de sugerencias patrocinadas para los consumidores estas comunidades funcionan básicamente como la mayoría de las herramientas de esta lista, con usuarios que suben una idea y otros la votan y discuten sobre ella. Las ideas favoritas suben a los primeros puestos y las empresas pueden responderlas o marcarlas como “en revisión”, “en progreso” o “completada”.

9. UserEcho
UserEcho es otra de esas aplicaciones que crean comunidades en torno a las empresas, a la que se accede a través de un enlace insertado en la página, y donde los clientes pueden dejar sus opiniones y comentarios y votar las ideas y los problemas. Los empleados de la empresa pueden responder a los clientes y los usuarios pueden registrarse a través de sus cuentas en Facebook y Twitter, entre otras.

 

Sin datos de clientes, no hay anuncios ni productos adaptados al consumidorAnteriorSigueinteEl tamaño y la velocidad son los grandes problemas para los usuarios de internet móvil

Contenido patrocinado