9 formas de sacar el mayor provecho a Quora
Quora, la comunidad de preguntas y respuestas, está acaparando comentarios y noticias últimamente y, aunque es conocida como la red social del conocimiento, realmente no es sólo para la élite tecnológica sino que, utilizada adecuadamente, es una abundante fuente de recursos para todo tipo de gustos e intereses. Las empresas y otras organizaciones pueden sacar mucho provecho de esta nueva plataforma y, por ello, Heather Whaling, presidenta de Geben Communication, ha publicado en Mashable 9 maneras en que las compañías pueden empezar a participar en esta comunidad.
1. Fortalece la experiencia de los clientes
Controla las menciones que se hagan de tu compañía. Para ello empieza buscando el nombre de tu compañía y, si ya es un tema de Quora, síguelo para recibir alertas cada vez que se haga una nueva pregunta al respecto. Quora puede ser una plataforma de atención al cliente para las empresas, ya que permite responder a las quejas y las críticas, además de que los representantes de las compañías pueden participar como fuentes de información.
2. Busca a los competidores
Con una simple búsqueda en Quora puedes descubrir qué está haciendo la competencia y qué dicen los demás sobre ella, ya que muchas veces se ofrece información bastante interesante sobre determinadas empresas. Además, en Quora se comparten algunas ideas interesantes sobre distintos modelos de negocio de las empresas.
3. Conecta con los periodistas
Quora puede ser bastante útil si quieres que los medios hablen sobre tu compañía. Antes de lanzarse a un medio de comunicación, puede ser interesante estudiar cómo pueden ayudarte las respuestas de Quora. Además, dentro de poco, esta plataforma se convertirá en una herramienta de información para los periodistas. Como afirma Andy Carvin, director de estrategia de NPR, “puede utilizarse para búsquedas por los reporteros, que siguen las conversaciones sobre distintos temas para entender las ideas de las historias. Además, es sólo cuestión de tiempo hasta que los reporteros empiecen a utilizarlo más directamente como fuente informativa, haciendo preguntas sobre el tema sobre el que están investigando”.
4. Adopta el diálogo extenso
Las redes como Twitter y Facebook han hecho que la comunicación se haga de forma muy escueta, pero en Quora se han decantado por la comunicación más extensa. En esta plataforma lo que se valora es la profundidad y la amplitud de los conocimientos, por lo que ahora hay que pensar más allá de los 140 caracteres.
5. Expande tu red
Si quieres conectar con gente con intereses similares, sigue los temas que reflejen aquello que te gusta. Sea lo que sea sobre lo que quieras discutir, hay gente en Quora a la que puedes conocer.
6. Consigue experiencia
Si escribes respuestas inteligentes e interesantes a los temas claves en Quora, los usuarios empezarán a percibir tu experiencia en ese tema. Fortalece tus credenciales con una reputación como experto en algún tema y pronto la gente empezará a pedir tu participación en algunos temas.
7. Acorta el proceso de aprendizaje
Quora es muy útil para averiguar cómo conseguir apoyo financiero o aumentar el número de seguidores en alguna red social, ya que muchas conversaciones tratan sobre estrategias de crecimiento o recursos. Pero en la comunidad de Quora también hay conversaciones sobre cómo se anuda una corbata, viajar con niños o preparar la cena.
8. Cultiva las relaciones ya existentes
Una forma interesante de mantener las relaciones que ya existen consiste en enviar email con links a artículos o blogs. Con Quora se abre una nueva dimensión a esta técnica y se pueden enviar links a preguntas concretas vía email. Aún así, ten cuidado de no parecer un vendedor agresivo.
9. Aprovecha los temas populares
Busca temas más allá de los que sigues en tu red de Quora. Los temas relevantes para tu industria o experiencia que generan interés en los usuarios pueden darte ideas para blogs, newsletters y otras formas de comunicación.