líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pasos para crear una página de Facebook de negocio

Checklists y rankingsPágina de Facebook

Cómo crear su página de Facebook de negocio

Pasos para crear una página de Facebook de negocio

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Con estos sencillos pasos podrá crear la página de Facebook que su negocio necesita, además de optar a diferentes métricas para optimizar su contenido y llegar a sus potenciales clientes.

Si ha decidido crear una página de Facebook para su negocio pero no tiene idea de cómo hacerlo, no desespere, siguiendo estos simples pasos descubrirá como crear una página en Facebook para negocios y convertirá el proceso en un paseo por el camino de baldosas amarillas, pero al final no encontrará Oz, sino la posibilidad de llegar a sus clientes gracias a los medios sociales.

Y no es una idea descabellada si tenemos en cuenta que Facebook dispone de 1.800 millones de usuarios activos mensuales. Por tanto, entre tanta información que se comparte diariamente, las páginas de Facebook ayudan a los consumidores a conocer productos que podrían perderse en el amplio mundo de internet. Para conseguir crear una página de Facebook y optimizarla para que su potencial le de resultados, tan solo tendrá que seguir estos sencillos pasos:

1. Inicie sesión en Facebook 

El paso más importante para saber como crear una página en Facebook es tener un perfil abierto en la plataforma. Si no lo tiene, cree uno para vincularlo a la página de su empresa y ser así el administrador de la misma. Pero no olvide que es muy importante que el perfil personal que cree nunca tiene que comunicar acerca de su empresa. La cuenta personal servirá para gestionar y administrar la cuenta, además de dar acceso a otras personas una vez creada la página.

paso uno para crear una página en facebook

2. Crear una página de empresa

Una vez creado su perfil personal, diríjase a http://www.facebook.com/pages/create/, otra forma de encontrarlo dentro del perfil es hacer clic en la sección páginas que aparece en la columna de la izquierda, y dentro de este apartado encontraremos la opción de crear página.

3. Elija su categoría y el nombre de la página

Quizá el proceso más complicado a la hora de hacer una página en Facebook es la elección del nombre de su página. Deberá meditarlo bien antes de lanzarse a su creación, ya que Facebook solo te permite una vez cambiar el nombre y URL una sola vez. Pero además del nombre, también tendrá que decidir una breve descripción de su página y categorizar sus productos en las opciones que propone Facebook.

como hacer una página de facebook

4. Agregue su foto de perfil

El siguiente paso, justo después de crear la página, es elegir la imagen de perfil y de portada. La primera servirá de guía visual de tu página, lo que correspondería al logo de su empresa o imagen más característica. Esta imagen será la que aparecerá en los resultados de búsqueda o comentarios que publiques, por lo que hay que elegirla bien ya que es la primera impresión que tendrá el usuario de nuestra página. El tamaño recomendado es de 180×180 píxeles. La foto de portada, por su parte, suele ser la imagen de marca que ayuda a atraer al público y sus dimensiones son de 851×315 píxeles.

configurar página de facebook

5. Agregue nombre de usuario

Elegir el nombre de usuario es el siguiente paso. Con él se podrá personalizar el enlace a tu pagina y se optimizará su búsqueda. Una vez realizado este paso, le aconsejamos ir a la pantalla «ver más» y acceder a la opción de información para agregar su dirección, horario, sitio web y número de teléfono, entre otros datos relevantes para su negocio

Agregar nombre de usuario
Añadir información a la página de facebook

6. Personalice su página

Y una vez acabada este mero trámite, llegamos a la parte divertida. En este paso se deberá dedicarse a personalizar su página a través de añadir políticas de privacidad, enlaces a otras redes sociales, añadir un botón con llamada a la acción, entre otras muchas posibilidades que le ofrece Facebook.

7. Atraiga a su público

Una vez creada su página, Facebook le pedirá que cree un anuncio para que los visitantes se sientan atraído por su contenido. Pero debe tener en cuenta que su página ha sido creada justo en ese momento, por lo que promocionarla sin contenido no es una buena idea, ya que el consumidor no se sentirá atraído para darle a «me gusta» y volver a interactuar con su página.

8. Empiece a subir contenido 

El siguiente paso es empezar a hacer atractiva su página en Facebook. Para ello tendrá que empezar a publicar contenido relevante y con los valores de su marca. Una vez tengamos suficiente contenido, podremos empezar a invitar a los usuarios para que se interesen por nuestra pequeña comunidad que acaba de comenzar. Para ayudar en este proceso tan importante, Facebook aporta una serie de opciones de publicación, entre las que podemos elegir:

– Estado con texto sin formato

– Estado con texto y formato, es decir, con plantillas predeterminadas que le ayudarán a resaltar sus publicaciones.

– Foto con leyenda

– Enlace con leyenda

– Vídeo con leyenda

– Página de eventos

– Registro de ubicación

– Vídeos en directo

Una vez empiece a tener contenido y sus publicaciones antiguas se pierdan con las nuevas, debe sabe que Facebook tiene la opción de subir a la primera posición la publicación que desee durante 7 días. Así podrá destacar campañas o eventos especiales de su marca para que sea lo primero que vean los usuarios al entrar en su página.

9. Invite a a los usuarios a interactuar con su página

Una vez nuestra página tiene contenido, podemos empezar a darnos a conocer en la comunidad de Facebook. Para ello tenemos que invitar a los usuarios a que nos den «me gusta» para que nuestra página empiece a generar engagement. ¿Cómo lo conseguimos? Muy fácil: En primer lugar es aconsejable invitar a nuestro círculo más cercano para que indiquen que nuestra página les gusta y así tener una actividad inicial. El segundo paso es invitar a los seguidores de nuestra red, animarles a interactuar de forma creativa para conseguir atraerles. Y por último, nos centraremos en los clientes, solo una vez que haya actividad en nuestra página, ya que eso hará que se muestren interesados.

10. Analice su crecimiento

Lo bueno de que Facebook tenga una comunidad tan grande es que sus usuarios son muy diversos. El comportamiento no es el mismo dependiendo de su edad u origen, e incluso sus aficiones harán que se interesen más o menos por nuestra página. La plataforma está al corriente de estos hábitos de conducta, por lo que ha facilitado una serie de métricas para que podamos sacar provecho de nuestro negocio lo máximo posible.

De esta forma, si hacemos clic en la opción «Insights » de la barra de nuestra izquierda, podremos saber la interacción de nuestra página ese mismo día, el día anterior, los últimos 7 días y hasta los últimos 28. Las métricas que Facebook facilita en este punto son las acciones en la página, las visitas a la página, las vistas previstas de página, el alcance de la publicación y los me gustas, entre otras muchas.

Estadísticas página facebook

11. Panel de configuración

Aunque este no sea un paso a seguir en la creación de su página, es importante que sepa las funciones de las que dispone para optimizarla. En esta barra encontrará la opción antes comentada de «Estadísticas», pero además podrá administrar su tienda, las posibles ofertas de empleo de las que disponga, estar al tanto de sus notificaciones y tener acceso a las herramientas de publicación, entre otras muchas opciones. Para conocerlas tan solo tiene que navegar, investigar y probar en su página. Todo lo que haga será analizado y Facebook le ayudará en el proceso de optimización de su página.

Panel de configuración de Facebook

Y ahora que ya sabemos como crear nuestra página en Facebook, su negocio ya está listo para empezar a bucear en el mágico mundo de Facebook.

 

El teletrabajo anima a los españoles a convertir sus hogares en oficinasAnteriorSigueinteUn puente entre las marcas y los jóvenes: Spotify recoge las tendencias que definen a los centennials y millennials

Contenido patrocinado