Taboola analiza las tendencias de lectura de su red para conocer información del 28M
Ayuso, Puig y García Page: los políticos que ganan en páginas vistas en internet por las elecciones
Muchos se informan a través de internet sobre cuáles son los candidatos para las elecciones del 28 de mayo, y esto se traduce en millones de búsquedas y páginas vistas.
Las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo están a la vuelta de la esquina, por eso, los candidatos ya han lanzado sus campañas para llegar a un mayor número de personas y, así, conseguir más votos.
Muchas personas se informan a través de internet sobre cuáles son los candidatos a las alcaldías y a la presidencia para las comunidades autónomas, como también, buscan información sobre los programas de cada partido y las campañas que han llevado a cabo los candidatos. Esto se traduce en millones de búsquedas y páginas vistas.
Los candidatos que han generado un mayor volumen de páginas vistas
Taboola, líder mundial de recomendaciones de contenido para la web abierta, que ayuda a las personas a descubrir que les puede gustar, ha analizado las tendencias de lectura de su red de soportes en España para conocer toda la información de los candidatos.
Estos han sido los resultados del análisis de Taboola:
En la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, actual presidenta por el Partido Popular (PP), encabeza con mucha distancia la cantidad de páginas vistas con respecto a sus competidores por la presidencia. Ayuso ha conseguido 135.094.600 de páginas vistas, que la sitúan por delante de una de las candidatas más fuertes en la Comunidad de Madrid, Mónica García (12.206.800 páginas vistas) de Más Madrid. La lista sigue así:
- Rocío Monasterio de VOX (8.112.6200).
- Juan Lobato del PSOE (9.196.800).
- Alejandra Jacinto de Unidas Podemos (1.343.800).
- Aruca Gómez de Ciudadanos (25.000 páginas vistas).
En la Comunidad Valenciana, el presidente del PSPV-PSOE, Ximo Puig, encabeza la lista de páginas vistas con la siguiente cifra: 9.786.200. Y así seguiría este ranking:
- Joan Baldoví de Compromís (1.345.400).
- Carlos Mazón del PP (748.200).
- Héctor Illueca de Unidas Podemos (510.600).
- Carlos Flores de VOX (209.000).
- Mamen Peris de Ciudadanos (76.600).
Seguimos con Castilla-La Mancha, donde el candidato que lidera la lista de páginas más vistas es el actual presidente de Castilla-La Mancha del PSOE, Emiliano García Page (3.789.400). El ranking continúa así:
- Paco Núñez del PP (923.600).
- José Luis García-Gascón de Unidas Podemos (359.200).
- David Moreno de VOX (179.000).
- Carmen Picazo de Ciudadanos (37.600).

En Aragón, el partido que más páginas vistas ha recibido ha sido el PSOE, con Javier Lambán, que ha triplicado en páginas vistas a su rival más cercano con 4.281.000 páginas frente a las 1.632.000 de Jorge Azcón (PP). La lista queda así:
- Álvaro Sanz de Izquierda Unida con 621.200 páginas vistas.
- José Luis Soro de la Chunta Aragonesista con 298.400.
- Maru Díaz de Unidas Podemos con 164.800.
Las páginas más vistas de las elecciones municipales
Este 28 de mayo las elecciones son autonómicas y municipales. Estas últimas también arrojan un volumen considerable de interés en forma de páginas vistas relacionadas con sus candidatos.
En este ranking de Taboola, es José Luis Martínez Almeida (PP), el actual alcalde de Madrid, el que lidera la lista con 72.725.200 páginas vistas. En segundo lugar, está Reyes Maroto (PSOE) que acumula 18.222.600 páginas vistas. El ranking sigue con Begoña Villacís de Ciudadanos (12.078.000), Javier Ortega Smith de VOX (10.066.000), Rita Maestre de Más Madrid (9.547.200), Roberto Sotomayor de Unidas Podemos (533.200) y, por último, Luis Cueto de Recupera Madrid con 219.600 páginas vistas.
En Barcelona, Ada Colau es el foco de interés, acumulando 22.933.000 de páginas vistas, y en segunda posición encontramos a Xavier Trías de Junts per Cataluña (3.354.000). La lista sigue con Jaume Collboni (PSC, 1.552.600); Anna Grau (Ciudadanos, 460.200); Daniel Sirera (PP, 322.600); Eva Parera (Valents, 239.600); Daniel Vosseler (Barcelona ets tu, 52.600); Gonzalo de Oro (Vox, 27.200) y Basha Changue (CUP, 25.200).