líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Día de la Mujer: las marcas que reivindican el empoderamiento femenino

Las campañas que elevan la voz del empoderamiento femenino en el Día de la Mujer

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Una recopilación de las campañas feministas difundidas por las marcas en el Día de la Mujer 2023.

El 8M es un movimiento feminista que se celebra desde hace 40 años. El objetivo es elevar la voz por «las que ya no pueden» y por el empoderamiento femenino y demás colectivos. El Día Internacional de la Mujer es, además, una fecha destacada en el calendario de las marcas, que están muy comprometidas con la igualdad y diversidad.

Este año numerosas marcas han querido conmemorar el día de la mujer mediante sus campañas y homenajear su papel en el mundo. Quieren celebrar los logros de la mujer y denunciar la violencia de género que, por desgracia, muchas mujeres siguen sufriendo a día de hoy.

Por ejemplo, el estudio llevado a cabo por CPB London con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha desvelado que los hombres tienden a usar un lenguaje sexista para ser «más graciosos» y que uno de cada cinco hombres lo hace para generar un sentimiento de camaradería y amistad. El 43 % de la generación Z opina que son los principales culpables del uso del lenguaje sexista.

1. «Double Standards» de CPB London por el lenguaje sexista

CPB London ha lanzado esta campaña llamada «Double Standards« en la que muestran cómo una misma situación puede verse de dos maneras diferentes dependiendo si el protagonista es una mujer o un hombre. Algunos ejemplos son: Líder frente a mandona; ambicioso frente a insistente; apasionado frente a histérica, y crack frente a guarra.

Double Standards de CPB London por el lenguaje sexista mujeres

Helen James, directora ejecutiva de CPB London, la agencia creativa galardonada por la campaña «Imagine» en el Día Internacional de la Mujer del año pasado, comenta: «Como ha demostrado nuestro estudio, el lenguaje se puede usar y se usa para mantener los estereotipos negativos y las actitudes sexistas hacia las mujeres.

Double Standards de CPB London por el lenguaje sexista mujeres

Mediante la campaña buscamos abordar este problema de lleno y señalar esta doble moral de forma que no se pueda ignorar. Gracias a un contraste visual marcado entre los pares de palabras, logramos exponer los sesgos que se ocultan en el lenguaje del día a día».

2. Free Now y Freeda visibilizan a la mujer taxista

Free Now colabora con Freeda, un medio de comunicación dirigido a las mujeres millennials y GenZ, para inspirar un cambio positivo en la sociedad. ¿Todavía te sorprende ver a una mujer taxista? Según el «IV Observatorio de la Mujer Taxista» de Free Now, el 66% de los taxistas creen que la percepción del taxi es masculina.

Free Now visibiliza a la mujer taxista

La campaña tiene como objetivo romper el sesgo de género que existe en la industria del taxi y la movilidad. Subirán diferentes ilustraciones a su perfil de Instagram con mensajes de empoderamiento femenino y de igualdad de género.

3. Atresmedia hace un recorrido por las diferentes etapas de la vida de una mujer por el 8M

Atresmedia recoge en un vídeo divulgado en las redes sociales un mensaje dedicado a una niña que acaba de nacer. Su madre (la voz de Cristina Pedroche), le muestra cómo debe luchar por un mundo en el que la igualdad y el feminismo no sean noticia. Que gritar como una chica signifique dar todo de ti.

La pieza se difundirá en todos los canales de Atresmedia TV (Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries), Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM), así como en los perfiles de redes sociales de la compañía hasta el 8M.

4. Barbie y su iniciativa por más niñas en carreras STEM: «Barbie You Can Be Anything»

Barbie siempre ha inspirado a las y los más jóvenes. Por lo que este 8M, por el Día de la Mujer han creado muñecas únicas hechas a imagen y semejanza de docenas de mujeres líderes en carreras STEM en todo el mundo.

Desde la compañía son conscientes de la poca representación que tienen las mueres en este tipo de profesiones relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Es por ello que quieren despertar el interés de las niñas por este campo. En España, solo el 16% de las mujeres pertenecen al campo STEM.

BARBIE STEM

Las mujeres homenajeadas son:

  • Susan Wojcicki (EE.UU.): ex CEO de Youtube
  • Anne Wojcicki (EE.UU.): Cofundadora y CEO de 23andME
  • Janet Wojcicki(EE.UU.): Profesora de Pediatría y Epidemiología en la Universidad de California, San Francisco
  • Katya Echazarreta (México): Ingeniera eléctrica y presentadora de programas científicos
  • Dra. Maggie Aderin-Pocock (Inglaterra): Científica espacial y educadora científica
  • Prof.ª Dr Antje Boetius (Alemania): Investigadora marina y microbióloga
  • Li Yinuo (China): Cofundadora de ETU Education.
barbie telescopio

«Barbie se enorgullece de inspirarlas a seguir estas carreras que históricamente han estado menos representadas por las mujeres», aseguran desde la compañía.

5. Subway presenta la campaña «Sé lo que soy» en la que fomentan el espíritu empresarial femenino

¿Sabías que más del 50% de la fuerza laboral de Subway en todo el mundo está conformada por mujeres? Es por ello que la compañía lanza «Sé lo que soy«. Con esta iniciativa, la compañía busca inspirar a las mujeres en América Latina y el Caribe a creer en sí mismas y en sus habilidades profesionales. El objetivo es empoderar a las mujeres y motivarlas a seguir luchando por sus sueños y objetivos en el ámbito laboral.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

En el spot de la campaña ilustran algunos de los pensamientos y comentarios erróneos que reciben muchas mujeres en el mundo laboral. Subway quiere promover la autoconfianza y el empoderamiento femenino.

«Aunque ha habido un incremento en la participación y liderazgo femenino en los ámbitos sociales y laborales en los últimos años, algunas mujeres todavía se enfrentan a ideas erróneas, estereotipos y pensamientos anacrónicos sobre las interacciones sociales y en el entorno laboral, que pueden generar un impacto negativo en su desempeño», comenta Natalia Isaza, gerente senior de marketing digital para Subway en Latinoamérica y el Caribe.

6. LLYC lanza «el apellido femenino» y apoya la visibilidad de la mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la reconocida agencia de comunicación LLYC ha lanzado la campaña «El apellido femenino«. Esta iniciativa busca dar visibilidad a un sesgo semántico que, en su momento, fue una herramienta valiosa para que las mujeres se abrieran camino en diversos campos, como el emprendimiento, el liderazgo, el deporte o la cultura, pero que hoy en día se ha convertido en un obstáculo.

dia de la mujer LLYC

Mujeres referentes de 12 países han alzado su voz en las redes sociales para denunciar esta situación y para animar a la sociedad a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el mundo laboral y en la vida en general.

Un reciente informe de la firma revela que la mención explícita al género en los medios de comunicación es 2,3 veces más frecuente en mujeres que en hombres. El estudio, denominado ‘Mujeres sin nombre‘, también señala que cuanto más se alude al apellido femenino, menos se tiende a mencionar el nombre propio de las protagonistas, relegándolas a un papel secundario y despersonalizado.

Además, el informe concluye que las mujeres siguen infrarrepresentadas en los medios de comunicación, ya que en el último año se han publicado 2,5 veces más noticias sobre hombres que sobre mujeres, a pesar de la aparición de corresponsalías de género que han mejorado el tratamiento informativo en este ámbito.

7. Häagen-Dazs lanza ‘The Rose Project’ en honor a su fundadora y regala bolas de helado de vainilla

En el Día Internacional de la Mujer, en apoyo al lema «Abraza la igualdad», Häagen-Dazs celebra un homenaje en honor a su fundadora. También lanzan «The Rose Project«, una iniciativa que destinará 100.000 dólares en becas para apoyar a las mujeres emprendedoras y pioneras que «no se detienen»

Häagen-Dazs lanza 'The Rose Project' en honor a su fundadora y regala bolas de helado de vainilla en todas sus heladerías

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la conocida marca de helados Häagen-Dazs ha anunciado una gran promoción que sin duda alegrará a los amantes de este dulce y frío manjar. El próximo 8 de marzo, Häagen-Dazs ofrecerá su mayor promoción de bolas de helado gratis, en más de 100 de sus establecimientos repartidos por Europa, América Latina, Asia y Oriente Medio.

El sabor estrella de la promoción será el de vainilla, que pasará a llamarse «Founder’s Favourite» en reconocimiento a la pasión de Rose Mattus, fundadora de la compañía, por este icónico sabor. Una deliciosa manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer y honrar a una pionera de la industria heladera.

Häagen-Dazs lanza 'The Rose Project' en honor a su fundadora y regala bolas de helado de vainilla en todas sus heladerías

Aurelié Lory, Directora Global de Franquicias de Häagen-Dazs, declara que en 2021, lanzaron su campaña Mujeres Que No Se Detienen, en la que rendían homenaje a mujeres revolucionarias en sus campos de todo el mundo. Sin embargo, en esta ocasión ha llegado el momento de reconocer a su propia fundadora.

8. Orange y COSMO crean «8 ilustraciones para el 8 de marzo»

Por el Día Internacional de la Mujer, Orange se ha unido a COSMO para continuar el proyecto, que lleva ya 3 años, llamado «8 ilustraciones para el 8 de marzo«. Su objetivo es reivindicar el papel de la mujer en la sociedad actual a través de la creatividad de grandes artistas de la ilustración gráfica en España.

Orange y Cosmo

Este mural ha sido creado por ocho reconocidas ilustradoras españolas – Alicia Vogel, Ana Galvañ, Belén Segarra, Cristina Jiménez, María Gómez, Marina Salazar, Nuria Riaza y Teresa Bellón. Orange ofrece el espacio de su emblemática flagship, en la madrileña Puerta del Sol, como sala de exposición de esta muestra.

9. Los sellos de Correos en #8MTodoElAño

Correos quiere demostrar a las empresas que el 8M no se debe celebrar un único día y denuncia el PurpleWashing. En esta campaña explican las hazañas y la lucha de estas mujeres por la educación, la igualdad y la valentía de las jóvenes.

mujer correos 8m

 Sellos de Clara Campoamor, a Isabel Zendal, a Almudena Grandes, a Dolors Aleu a Concepción ArenalElidà Amigó, y María de Maeztu. Todos los sellos de esta serie han sido diseñados por la artista Isa Muguruza.

10. Mediaset España celebra la diversidad y la igualdad de género en la nueva edición de la campaña de 12 Meses: ‘Mujeres haciendo historia’

Mediaset España celebra el Día Internacional de la Mujer lanzando la cuarta edición de su campaña ’12 Meses: Mujeres haciendo historia’. A través de las redes sociales y la web de 12 Meses, la campaña homenajea a mujeres destacadas en diferentes ámbitos, incluyendo la cultura, la ciencia, el deporte, la política, la empresa y el ámbito académico.

La iniciativa presenta perfiles de cinco mujeres inspiradoras, que incluyen a la cineasta Rosario Pi, la escritora Carmen Laforet, la abogada Raquel Vázquez, y las científicas Guadalupe Sabio y Pilar López Sancho. Estos perfiles detallan sus carreras y logros, con el objetivo de inspirar a nuevas generaciones en su lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres. Desde 2019, la campaña ha destacado a deportistas, escritoras, filósofas, periodistas, cineastas, científicas, diseñadoras y artistas, entre otras mujeres destacadas en sus respectivos campos.

11. «Lápices que inspiran» de Pony Malta invita a las mujeres a reescribir su historia sin prejuicios

Pony Malta ha creado una colección de lápices para inspirar e incentivar a las nuevas generaciones a reescribir su historia eliminando los prejuicios a los que se han enfrentado las mujeres en los últimos siglos.

Rousseau dijo en el Siglo XVIII que «A las niñas no les gusta aprender a leer y escribir, solo están dispuestas a aprender a coser«, mientras que Hegel aseguró que «Las mujeres no están hechas para las ciencias más elevadas». Hoy en día se siguen escuchando este tipo de frases.

Lápices que inspiran de Pony Malta invita a las mujeres a reescribir su historia sin prejuicios

En el marco del Día internacional de la Mujer, Pony Malta con su iniciativa «Lápices que inspiran» busca que al sacarle punta al lápiz y usarlo para escribir, dibujar o plasmar cualquier talento en papel, se desgasten estas frases como símbolo en apoyo a la mujer. Pony Malta hará la entrega de más de 6.000 lápices en 9 colegios en Bogotá y sus alrededores.

12. RENFE cambia el color de su logo por el 8M de la mano de Sra Rushmore

Renfe también se une a las doce marcas que han participado en el Día de la Mujer, 8M. Esta vez ha decidido cambiar el color de su logo de morado a negro. «Un día en el que todas las marcas se ponen el color morado. Hoy nos quitamos el morado porque todavía no hemos llegado a nuestro destino: la igualdad», aseguran en el vídeo.

Es por ello que Renfe ha cambiado todas las fotos de perfil de todas sus redes sociales por un logo en blanco y negro. «Todavía nos queda un largo viaje para la igualdad, #SeguimosEnCamino«.

13. «La mujer invisible» de Havas Group por el lenguaje inclusivo

¿Cómo te sentirías si te hablara una mujer invisible? Muchas mujeres profesionales son invisibles en el mundo de negocios. «Cada vez que hablas de los creativos, una creativa se hace invisible«, anuncian desde Havas.

El objetivo de Havas es conseguir normalizar el uso del lenguaje inclusivo para no invisibilizar a nadie. Es la primera campaña de sensibilización de un Grupo de Comunicación y Publicidad protagonizada por el lenguaje inclusivo y no sexista. La campaña llama a los profesionales y a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia del uso de un lenguaje que no invisibilice a nadie.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

La campaña muestra cómo en nuestra cotidianidad, a menudo ignoramos a las mujeres con las que coincidimos en reuniones de trabajo, en el transporte público o incluso en una cafetería. La falta de lenguaje inclusivo, como referirse al «consumidor» o al «cliente» en lugar de «clienta» o «consumidora», contribuye a la invisibilidad de las mujeres en la sociedad.

La campaña destaca que el lenguaje inclusivo es más que una cuestión formal, es reconocer la importancia de las mujeres en nuestra sociedad y no dejar a nadie fuera. La campaña está presente en circuitos de exterior, en mobiliario urbano digital en Madrid, en centros comerciales y en pantallas digitales de gran formato en cines. Además, se compartirá en redes sociales y en medios propios de todas las agencias que conforman Havas Group España.

14. «Hoy el campo tiene voz de mujer» de McDonald’s

La marca se ha propuesto dar voz y visibilidad a las mujeres del sector agrícola a través de su última campaña. En un esfuerzo por resaltar la importancia de las mujeres en el campo, la empresa de restauración ha presentado una serie de historias inspiradoras de mujeres de diversas localidades, incluyendo Toledo, Escurial y Trujillo.

mcdonald's

Con el lema «Hoy el campo tiene voz de mujer«, la campaña busca poner de relieve la labor crucial de las mujeres en el sector primario, desde la veterinaria hasta la ganadera o la agricultora. Con esta iniciativa, la marca pretende convertirse en un altavoz para estas figuras femeninas y fomentar su reconocimiento en una industria que a menudo pasa por alto su valioso trabajo.

Millones de mujeres han encontrado en el campo una oportunidad para su desarrollo profesional, y la última acción de la marca busca destacar su papel en el sector y apoyar su visibilidad a través de la narración de sus historias.

15. Pernod Ricard España celebra a las mujeres con #IgualesyÚnicas

La marca Pernod Ricard España ha creado esta campaña #IgualesyÚnicas con la que celebra a las mujeres de la compañía dándoles voz y poniendo cara al talento femenino con fotografías realizadas por Mara Alonso.

mujeres carteles 8m

Pernod Ricard España ha querido que la voz de sus empleadas vaya más allá a través de una campaña de exteriores que se expondrá a lo largo del día 8 de marzo en algunas de las principales calles de Madrid, a través de mupis ubicados en las zonas más céntricas de la capital como el Barrio Salamanca, Nuevos Ministerios o la Plaza de Colón.

mujeres 8m jd

Además, la compañía ha organizado una exposición en su sede de Madrid donde este día se podrán ver los retratos fotográficos y testimonios de las empleadas de la compañía, todo ello acompañado de diferentes publicaciones en formatos digitales.

16. Bungalow25 reconoce a las creativas que «se hacen a la mar»

Bea Jerez, directora creativa de la agencia Bungalow25, asegura que en el mundo de la creatividad «no se avanza, se navega. A veces, a toda vela. Otras (la mayor parte) a golpe de remo».

El mar es parte del ADN de Bungalow 25. Y de tanto navegar, en Bungalow25 han aprendido que no es lo mismo «el mar» que «la mar«. Igual que no es lo mismo ser hombre que mujer en un sector como el de la publicidad, aunque cada día demos un paso hacia la igualdad.

mujer 2 8m

La agencia quiere hacer un guiño a todas las mujeres que cada día navegan en el mundo de la publicidad y animarlas a seguir remando.

17. SIXT y su mensaje «Porque los techos de cristal también son abatibles» por el Día de la Mujer (8M)

«Que de dirigir no es para nosotras» es una frase que hemos escuchado muchas mujeres. Es por ello que Sixt España ha creado una acción que apoya el movimiento feminista haciendo énfasis en los desafíos a los que se enfrentan las mujeres.

«Porque los techos de cristal también son abatibles» es el mensaje de la campaña que han publicado en sus redes sociales junto a Virginia Torrecilla, jugadora del Atlético de Madrid. Reivindican que aquellas normas no escritas dificultan a las mujeres el acceso a puestos de alta dirección.

En el vídeo, Virginia Torrecilla, futbolista, simboliza las barreras a las que se ha enfrentado a lo largo de su carrera. La metáfora se representa cuando Virginia aparece chutando balones a través del techo panorámico de un vehículo SIXT, pero ninguno entra hasta que el techo se abre y su último tiro entra exitosamente. Muestra cómo los techos de cristal representan barreras invisibles para las mujeres en su avance profesional, pero con perseverancia, determinación y la oportunidad correcta, estas barreras pueden superarse.

18. TLC Marketing rompe los estereotipos este 8M

¿Cómo nos afectan los estereotipos de belleza? TLC Marketing quiere que rompas con los cánones establecidos, ya que las mujeres son reales, no perfectas. Al 87% de las mujeres no les gusta lo que ven cuando se miran en el espejo. Solo el 2% se siente cómoda usando la palabra «guapa» para describirse a sí misma.

Han creado el concepto #SiSoy, una expresión que se utilizan en todas las redes sociales para referirse a algo con lo que nos sentimos totalmente identificados, han salido a la calle para poner en valor la belleza real de las mujeres.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

La agencia ha utilizado imágenes con inteligencia artificial para representar princesas, superheroínas… bellezas irreales. Han roto las fotografías para poner caras de mujeres reales.

19. UMUSIC Hotel Madrid rinde homenaje a las artistas musicales femeninas

UMusic Hotel Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer dando aún más voz a artistas musicales femeninas a través de las frases más significativas sobre el empoderamiento femenino.

Señalan que la música siempre ha sido utilizada como una herramienta para expresar sentimientos y narrar historias, y también como un medio para llamar la atención pública sobre ciertas situaciones como forma de reivindicación. En este sentido, UMusic Hotel Madrid ha querido rendir tributo al Día Internacional de la Mujer al hacer uso de las letras de sus artistas femeninas para dar voz y promover el empoderamiento de la mujer.

mujer 8m

Ha colocado carteles con mensajes en su fachada. Además, han sido seleccionados por el equipo femenino del alojamiento.

 

Así es la brecha en la dirección creativa de la industria publicitariaAnteriorSigueinteMcDonald's presenta una nueva campaña, cuya protagonista se inspira en Miércoles Addams

Contenido patrocinado