Cómo crear una campaña de marketing viral en 4 pasos
El marketing viral hace suyos los principios de la propaganda boca a boca para conectar con el público objetivo de una marca. Para sacar el máximo partido de esta fórmula promocional, el portal Marketing Shop recomienda crear campañas virales siguiendo los siguientes cuatro pasos:
1. Definición de objetivos y planificación
A la hora de definir los objetivos de una campaña de marketing viral, hay que responder a dos preguntas clave: ¿qué pretendemos conseguir con ella? y ¿a quiénes nos dirigimos? Una vez definidas las metas de la campaña, debemos planificarla en el calendario y decidir el momento de su lanzamiento.
2. Preparación
En esta fase toca decidirse sobre el mensaje central de la campaña de marketing viral, aquel con el que queremos llamar al máximo la atención de nuestro público objetivo.
3. Ejecución
Al ejecutar una campaña viral, debemos echar mano de las emociones del usuario. Sentimientos como la sorpresa, la ira y la pasión deben ser los promovidos en las acciones de marketing viral. De esta manera, el mensaje central de la campaña tendrá más posibilidades de quedar grabado en la memoria del cliente y de ser propagado asimismo entre otros clientes. Para promover al máximo la viralidad del mensaje, debemos apostar por acciones extraordinarias, misteriosas y entretenidas, así como por los descuentos y los regalos.
Al margen del contenido de la acción, en la fase de ejecución es de vital importancia elegir bien los contactos a quienes se enviará en primer lugar la campaña. Es esencial que éstos dispongan a su vez de una buena red de contactos y que tengan credibilidad y capacidad de influencia.
Igualmente importante en la fase de ejecución es el tamaño, el formato y el contenido de la campaña, que deben ser los adecuados para evitar los filtros de spam y los cortafuegos del ordenador del receptor. Debemos procurar además que el envío tenga un título interesante que incite al receptor a consultar su contenido.
4. Análisis
Una vez hemos lanzado la campaña de marketing viral, es el momento de analizar los resultados de la misma. Con herramientas de tracking online, podemos, por ejemplo, seguir la propagación por la red de un viral.