
Checklists y rankingsPalabra brand en construcción
Cómo mejorar la imagen de marca de su empresa en cinco sencillos pasos
Cinco consejos para mejorar la imagen de la empresa
Invertir en su imagen de marca se ha convertido en una de las principales estrategias que siguen las empresas para afrontar la competencia de su sector
Ante un entorno totalmente competitivo, las empresas se ven empujadas cada día a adoptar nuevas estrategias de negocio para diferenciarse dentro de su sector.
Entre las opciones más efectivas que tienen las empresas para enfrentarse a su competencia, está la de reforzar su marca y proyectar una mejor imagen de sí misma.
Y a pesar de lo que se suele considerar, poner en marcha esta estrategia es más fácil de lo que parece. No importa si su empresa es una Pyme o una gran empresa, si todavía no ha empezado a construir su propia imagen de marca, le dejamos algunos consejos básicos con los que empezar.
Los cinco consejos para mejorar la imagen
1. Definir su público
No puede gustarle a todo el mundo, y admitirlo es el primer paso hacia su éxito. Es preferible que defina bien a quién va dirigido su producto o servicio, y que intente llegar a ese público directamente.
Piense en cómo quieren que le vean sus clientes potenciales y proyecte esa imagen de su empresa. Defina un plan de marketing y empiece a trabajar en ello.
2. Conozca a su competencia
De nada sirve trabajar en su imagen de marca si no conoce a su competencia. Conocer las debilidades y fortalezas de sus rivales le hará poder trabajar en las de su empresa reforzando sus puntos fuertes para poder convertirse en una amenaza para ellos.
No se vuelva loco fijándose en todos sus competidores, primero céntrese en las empresas de su entorno que ofrecen el mismo producto o servicio que usted.
3. Apueste por la comunicación
Da igual el tipo de empresa que sea. Hoy en día estamos más conectados que nunca, y las compañías deben estar vinculadas con sus clientes si no quieren perderles la pista. ¡Pero cuidado! La gente está cansada de publicidad, por lo que es imprescindible ser cauteloso en este terreno.
Diríjase a sus clientes cuando sea necesario y tenga una información valiosa que aportar. Defina bien su mensaje e intente personalizarlo. Aporte un contenido original y cambie de formato según el canal que vaya a utilizar para dirigirse a su cliente.
4. Cree comunidad
Es muy importante que sus clientes se sientan identificados con su marca y se sientan parte de su empresa. Para ello hay muchas formas de conseguirlo.
Genere contenido de calidad en su blog y en sus redes sociales. Mantenga informados a sus clientes de que aquello que les interese saber y espere a recibir su feedback. Valore sus opiniones y críticas al respecto y hágales saber que le interesan.
Haga un evento. Es la ocasión perfecta para conectar con sus clientes. Es muy importante que los usuarios conozcan a las personas que hay detrás de una empresa y a personas que sienten los mismos intereses que ellos, con los que puedan intercambiar sus opiniones. Si es la primera vez que hace un evento no se sulfure.
No importa el tamaño ni el presupuesto de su empresa, los eventos se pueden adaptar a todas ellas. Para ello, hay empresas de mobiliario como JMT, que pueden ofrecerle el mejor equipo adaptándolo a las necesidades de su evento.
Además, renuevan sus productos constantemente para tener siempre las últimas tendencias en muebles, así que acertará seguro, y hará que sus clientes se sientan realmente cómodos.
5. Mida sus esfuerzos
De nada sirve que se esfuerce en crear su trademark image si no evalúa los resultados de vez en cuando. Analice cuál fue su punto de partida y mida los resultados que ha conseguido desde que empezó a trabajar en ella.
¡Y recuerde! Reforzar su imagen de marca es un trabajo que se consigue día a día. Sea constante y empezará a apreciar los resultados.