líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Diez hechos que debería saber sobre el marketing de contenidos, explicados en @CeBIT

Redacción

Escrito por Redacción

Durante la feria de nuevas tecnologías que se celebra estos días en la ciudad alemana de Hannover, CeBIT, se ha debatido acerca del marketing de contenidos: desde su importancia hasta sus rasgos.

El marketing de contenidos, este término tan de moda pero que no todos saben definir exactamente, es una forma de sacar partido a la publicidad enlazando la marca con contenidos. El ejemplo más característico es el salto estratosférico patrocinado por Red Bull.

A continuación le presentamos diez hechos que debería saber sobre el marketing de contenidos y que se explicaron durante un panel de discusión en el CeBIT:

1. Hay que contar con expertos de diferentes disciplinas: para enlazar a largo plazo marcas con contenidos.

2. El target es importante: lo que el target busca en Google se adecúa a los contenidos.

3. Crear valores añadidos: ofrecer informaciones, enlaces, etc.

4. Contenido interactivo: los contenidos deberían incluir al usuario para que éste se sienta importante.

5. La notoriedad y credibilidad: para alcanzar una alta notoriedad es importante conseguir que nuestros contenidos sean creíbles.

6. Hay que completar el Product Placement: esta técnica, si no levanta emociones en el espectador no sirve de mucho.

7. No relacionar demasiado con una persona: unir una historia demasiado a un personaje público puede resultar contraproducente por su poca exclusividad y credibilidad.

8. Tener en cuenta al cliente: las historias no deben centrarse sólo en el producto, deben implicar al cliente.

9. Un blog es una buena herramienta: crear un blog corporativo es un buen medio para difundir contenidos relevantes.

10. El marketing de contenidos ayuda a escapar de la publicidad de masas: esta forma de marketing permite acercarse a grupos específicos de forma menos agresiva.

 

Leopoldo Abadía y Skoda: las claves para "comprar con cabeza"AnteriorSigueinteTime Warner se "divorcia" de su división de revistas

Contenido patrocinado