Las 11 partes de la anatomía de una marca
Una marca podría definirse como un grupo de diferentes partes que se mueven todas juntas y como la forma en la que cada una de ellas juega un papel diferente pero, a la vez, esencial para el conjunto. Algo que parece complejo pero que no lo es tanto si lo desgranamos en una serie de fáciles puntos a tener en cuenta. Y es que según Better Business Brand, la anatomía de una marca se podría resumir en lo siguiente:
– Estrategia (mente): Toda marca necesita un plan, pero no cualquier plan, sino uno estratégico.
– Frescura (gorra): Si publicamos contenidos actuales y relevantes, nos mantendremos frescos y al día de cara al público.
– Gestión de la reputación (orejas): No es tan difícil construir una reputación como mantenerla. Hacer una escucha activa en el lugar y el momento adecuado es la clave para comprender qué piensa la gente de nuestra marca.
– Visión (ojos): Si tenemos una visión realista y estratégica podremos seguir moviéndonos hacia adelante.
– Comunicación (voz): Una marca fuerte siempre lanza mensajes consistentes y con un sólo tono de voz.
– Análisis (nariz): Debemos olisquear siempre lo que hace nuestra competencia para poder mantenernos siempre en el mercado.
– Imagen (ropa): Debemos parecer profesionales, ser consistentes y causar una impresión excelente en la gente.
– Confianza (sonrisa): La honestidad y la transparencia hacen que todo el mundo vea que somos una marca de la que uno se puede fiar.
– Alcance (brazos): La clave está en tener una fuerte presencia tanto online como offline. Debemos estar allí donde estén nuestros consumidores.
– Posicionamiento (pies): Encontrar su hueco único en el mercado es la base fundamental de cada marca.
– Creatividad (manos): Una marca que sea creativa dispone así de una ventaja competitiva.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto