líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las cinco funciones clave de un community manager

Checklists y rankingsCommunity manager y sus tareas

Funciones de un community manager

Las cinco funciones clave de un community manager

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Se habla mucho de los community managers pero, ¿cuáles son realmente sus funciones? Lo cierto es que sus tareas pueden variar mucho de una empresa a otra, pero en una situación ideal, el community manager debería asumir estas 5 responsabilidades que desgrana a continuación HubSpot:

1. Crear y gestionar perfiles

Un community manager se encarga de crear y de gestionar perfiles en nombre de la empresa para la que trabaja, procurando además que estos tengan uniformidad y que reflejen verdaderamente el espíritu de la marca.

Por tanto debe conocer todas las características corporativas ya que va a ser el encargado de transmitir tus valores a tu comunidad de seguidores. Se encarga de la creación del contenido que se usará en redes y de la interacción que genera.

2. Escuchar el “ruido” social

Un buen community manager escucha el “ruido” generado por la marca en las redes sociales y trata de responder a preguntas como las siguientes:

¿De qué habla la gente?, ¿Quiénes son los rivales de la marca en el universo 2.0?, ¿Qué interesa a los fans y seguidores de la compañía?, ¿Qué contenidos están más predispuestos a compartir con otros usuarios?, ¿conocen realmente la marca?, ¿Quiénes son los principales “influencers” con los que la empresa debería desarrollar una relación a largo plazo?

Asimismo, el community manager está obligado a investigar sobre las diversas herramientas de automatización disponibles en el mercado y estar al tanto de la actualidad generada por la tecnología, el marketing y la industria de la marca para la que trabaja.

Ruido social community manager

3. Hacer crecer la comunidad

Los community managers deben hacer crecer las comunidades para la que trabajan interactuando todos los días con sus miembros tanto en plataformas online (redes sociales, blogs y foros) como en plataformas offline (eventos, conferencias y encuentros). Al mismo tiempo, deben preocuparse de publicar actualizaciones de historias, posts tweets, IGTV, y tiktoks en los que la calidad sea siempre la principal seña de identidad del contenido.

Su labor es incrementar la cantidad y la calidad de la comunidad de usuarios de la marca en las redes sociales. Mil amigos en Facebook procedentes de la industria equivocada son definitivamente menos valiosos que 20 amigos influyentes con las conexiones adecuadas en esta red social.

4. Distribuir contenido

El community manager promociona el contenido generado por la marca en la Web con el objetivo de conectar con el público objetivo de la compañía y hacer que ésta gane nuevos clientes. Para conseguirlo, su principal arma son los diálogos, no los monólogos.

Su función es hacer llegar a los usuarios información relevante. El community manager además debe establecer que tono utilizará para comunicarse con los clientes puede adaptar un tono más distendido si la marca se dirige a un público más informal, a veces ser cercano puede ser la mejor estrategia.

5. Sumarse a la conversación

Esta labor implica responder a preguntas y comentarios online de manera inmediata, poner rostro a la marca en las plataformas sociales y entablar relaciones con los clientes potenciales de la compañía. Es importante que el usuario se sienta incluido en la filosofía de la empresa.

El community manager es la voz de la empresa en las redes sociales, pero debe ser capaz también de trasladar al cliente su propia personalidad individual. De lo contrario, su voz sería percibida por el consumidor como impostada y artificial.

Debe tener la capacidad de gestionar las crisis que puedan surgir, ya que al ser la parte visible de la empresa también debe saber como hablar con el cliente para evitar los malos comentarios. Y si ya los hay gestionarlo para intentar que lo cambien por uno bueno.

sumarse a la conversación community manager

El community manager de una empresa debe ser una persona 360 que pueda adaptarse a cualquier situación que pueda surgir en el mundo online. Si quieres contar con un community manager genial deberás fijarte en ciertas cualidades imprescindibles y el o ella hará que tu marca sea super top. Como haría un community… ¡No te olvides de compartir!

 

En esta diversa e inclusiva campaña Douglas rezuma orgullo por sus propios empleadosAnteriorSigueinteAsí es PowerOak Bluetti AC200P, la central eléctrica portátil con mayor velocidad de carga

Contenido patrocinado