líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las

Checklists y rankingscuatro c's vs cuatro p's

Las cuatro C's del marketing

Las "cuatro P" del marketing ahora son las "cuatro C"

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Todo evoluciona y más en un sector tan nuevo como es el marketing, por eso las tradicionales 4P's están siendo sustituidas por las 4C's

Así como el periodismo tiene sus “seis W”, el marketing nació con la combinación de cuatro P’s: Producto, Promoción, Plaza y Precio, muy importante en lo que se refiere al lanzamiento, desarrollo de un nuevo producto, o reposicionamiento.

Desde el comienzo de esta técnica de promoción de productos, esta fórmula ha evolucionado mucho, y esto se debe al reciente giro dado a poner el foco absoluto sobre el consumidor, ya que de él depende el éxito final de la combinación de estos conceptos.

Así, hay que cambiar esas cuatro P’s y sustituirlas por “las cuatro C’s”, que giran alrededor del cliente, de sus necesidades y satisfacción, dejando un poco de lado el producto en sí, ya que éste se amoldará a lo que el consumidor quiere:

1. El Producto por el Consumidor.

Lauterborn propone cambiar el enfoque del producto hacia el consumidor, buscar a los consumidores y descubrir sus necesidades; y es entonces cuando se debe fabricar el producto a comercializar. Debemos crear un producto que de verdad responda a su necesidad y atenderlos en todo el proceso de compra incluido el servicio post-venta. Para ello debemos mostrarles que estamos interesados en su opinión, practicar la escucha activa, acelerar la entrega de pedidos, aumentar la calidad del producto.

Producto por consumidor

2. El Precio por el Coste-beneficio.

La mejor relación en este binomio es una prioridad, por delante de la preocupación obsesiva por el precio, ya que el dinero –dice Lauternborn- es solo una parte del costo.

El costo es el esfuerzo que el cliente esta dispuesto a asumir por obtener nuestro producto, por ello nuestra meta debe ser reducirlo al máximo. Debemos tener en cuenta que tipo impedimentos tiene el consumidor para llegar a nuestro producto. Hay que valorar dónde lo venderemos, si hay que esperar mucho, cómo es el proceso de compra online…

Precio por coste

3. La Plaza por la Conveniencia.

En estos tiempos de marketing online o a través del móvil, hay que estudiar atentamente la conveniencia del consumidor en su traslado para adquirir bienes o servicios más que en los canales más fáciles o convenientes para la empresa.

Debemos facilitarle al cliente la obtención de nuestro producto haciendo que el proceso de compra sea lo más sencillo posible. Ofreciéndole al cliente recompensas, simplificando el proceso de compra, guiando al cliente por los pasos a seguir, especialmente en la compra online.

Place por conveniencia

4. La Promoción por la Comunicación

Cuando la publicidad y el marketing pierden efectividad ante el bombardeo masivo, la respuesta es la comunicación. Se debe establecer una relación bidireccional con el cliente, que debe ser un individuo con una necesidad que debe ser satisfecha, al tiempo que se cumplen los objetivos de la organización.

Esta comunicación busca ser más cercana y personal, se trata de trasmitir al cliente los valores de la marca y no solo dar a conocer el producto. Su principal canal son las redes sociales ya que son un medio muy rápido para comunicarnos con nuestros clientes. Hay que tener en cuenta: cuál es nuestra comunicación corporativa, si hay retorno de la inversión, establecer la comunicación adecuada para nuestro cliente…

Promoción por comunicación

De hecho está no es la única forma en la que las 4P’s han evolucionado, también se han ido ampliando hasta llegar a ser las 7P’s. Como ves el marketing es una disciplina viva que está en continuo cambio. ¡No te pierdas nuestros post y estarás al día!

 

España logra 8 Leones en la segunda jornada de Cannes Lions 2021AnteriorSigueinteEsta campaña "destila verdades" y desmonta los falsos mitos sobre el alcohol

Contenido patrocinado