líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Desde los retos tecnológicos a la sostenibilidad: 6 lecciones de Barack Obama en DES 2022

Checklists y rankingsBarack Obama en el DES 2022

Barack Obama en el DES 2022

Desde los retos tecnológicos a la sostenibilidad: 6 lecciones de Barack Obama en DES 2022

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

"Las redes sociales son uno de los mejores ejemplos de la conectividad del mundo, pero la información puede ser tóxica", ha dicho Barack Obama en DES 2022.

DES-Digital Enterprise Show 2022 ha arrancado este martes 14 de junio desde el FYCMA de Málaga con un Keynote Speaker de honor: el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. El que ha sido el 44º presidente del mencionado país ha ofrecido una charla en la que ha mostrado su perspectiva acerca de la era tecnológica en la que estamos inmersos y de los principales retos que acarrea.

A continuación, dejamos un listado de los highlights de la conversación, que pueden servir de lecciones para los desafíos a los que se enfrentan las compañías hoy en día.

1. Tener perspectiva

«Mucha gente se estresa porque ven el día a día, a corto plazo. En ese momento puede ir bien, puede ir mal», ha destacado Obama, para más adelante señalar que «hay que tener perspectiva». «¿Cuál es mi propósito? ¿Qué va a pasar de aquí a cinco años? ¿Qué pasos puedo dar para que en el futuro las cosas sean mejores?«, ha planteado.

2. El abrumador avance tecnológico

«Solamente tenemos los smartphones desde hace 12 años y es impresionante, todos tienen ahora uno. El avance tecnológico es muy rápido», ha subrayado Barack Obama. Después ha indicado que la clave es la «rapidez a la que vamos a construir y deconstruir la realidad». «Vamos a tener que hacer un mejor trabajo para que nuestras instituciones para que se adapten y se beneficien de la tecnología», ha explicado.

«Las redes sociales son uno de los mejores ejemplos de la conectividad del mundo, pero la información que fluye puede ser tóxica«, ha comentado.

3. Reafirmar la identidad sin apartar al resto

En la sesión ha salido a la palestra la invasión de Rusia a Ucrania. «Es importante reconocer la solidaridad de toda Europa, incluyendo España, con el pueblo ucraniano. Putin es una amenaza para la democracia europea«, ha destacado. Después ha hecho especial hincapié en la necesidad de reafirmar las culturas «sin apartar al resto».

«Para ganar en este contexto de ideas entre democracia y autoritarismo, creo que tenemos que mirar de hacer un capitalismo inclusivo que reduce las desigualdades», ha propuesto.

4. El avance hacia las energías renovables y la sostenibilidad

«No hay una opción de transición o no, va a suceder», ha asegurado acerca del avance de todas las industrias hacia la sostenibilidad. «Creo que hay pruebas firmes de que la crisis migratoria que estamos viendo por el mundo se ha disparado por el cambio climático. La gente puede que no tenga otra opción que dejar su tierra», ha indicado.

5. Cómo la automatización va ayudar en el ámbito laboral

Cuando se habla de inteligencia artificial, automatización y demás tecnologías, a veces surge la preocupación de que las máquinas «roben» el trabajo a las personas.

«Sin duda, la automatización va a reducir los trabajos tediosos que no requieren creatividad. Lo que antes en los 70 se necesitaba una planta cargada de empleados, ahora un ordenador puede hacer esta tarea más administrativa», ha contestado acerca de esa incertidumbre.

«El asunto es si nos vamos a sentir psicológicamente cómodos si nos sentamos en un coche en el que el volante gira solo», ha añadido. También ha animado a «reimaginar cómo distribuir el trabajo», «entrenar más a la gente» y «pagarle más por empleos que se pueden automatizar».

6. La cultura de «vamos a probarlo»

Barack Obama ha puesto el foco hacia el final de la charla en la cultura del «vamos a probarlo» de Estados Unidos. «No sé si aquí existe el mismo concepto, lo que hay que hacer es que si alguien lo intenta, que si fracasa no lo arruine», ha señalado, instando a atreverse a probar pese a los riesgos.

«Lo más importante que podemos hacer es animar a las generaciones jóvenes hacia el liderazgo», ha agregado.

 

La unión entre datos y storytelling, necesaria para una campaña exitosaAnteriorSigueinteContrapunto BBDO Madrid presenta su nueva estructura organizativa

Contenido patrocinado