líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La marca Parkside logra el primer puesto con "#ParksideOfLife"

Parkside (Lidl) y Aldi lideran el top de los anuncios más vistos en televisión en febrero

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Este ranking recoge las campañas de vídeo nuevas, las que han aparecido por primera vez en el mes de referencia o las que llevaban tiempo sin utilizarse y el anunciante ha reactivado de nuevo.

La empresa de medición de la efectividad publicitaria y de contenidos FLUZO ha vuelto a elaborar el Ranking crossmedia para la Asociación Española de Anunciantes (aea), donde los anuncios de la marca de herramientas de Lidl, Parkside, se han coronado como los más vistos en televisión y vídeo online en España.

En segundo lugar, se encuentra su competencia en el sector de la alimentación, la cadena de supermercados alemana Aldi, quien ha recibido un 80,52% de alcance con sus anuncios sobre el origen nacional de su fruta.

En tercer lugar, nos encontramos a Línea Directa, que consiguió impactar a un 77,37% de la población promocionando un seguro conjunto de coches y hogar.

Su competidora, Securitas Direct, ha sido vista por el 73,98% de la audiencia, posicionándose en el cuarto puesto con una campaña sobre su seguro de mascotas.

Por último, en la quinta posición de este top 5 está la marca de venta de ropa Vinted, consiguiendo un 73,69% de audiencia con sus últimos anuncios sobre su aplicación.

Ranking de febrero de FLUZO

En cuanto al ganador, Parkside, se alzó con el primer puesto gracias a su campaña «#ParksideOfLife», consiguiendo un 82,62% de alcance.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Respecto a este ranking, el Lead Market de FLUZO en España, Vicente García, indicó que en febrero Parkside ha dado la sorpresa, ya que esta marca «se estrena en el ranking apareciendo por la puerta grande«. «Por lo demás», continúa, «los otros anunciantes que consiguen llegar al top son clásicos de la clasificación. Si ampliamos el foco a nuestro listado completo, vemos que este mes hay menos anunciantes que consigan superar los umbrales de presión publicitaria en Televisión necesarios para figurar en esta clasificación, una tendencia a la baja en la presión en este medio que se ha ido agudizando en los últimos meses, como constatan otros datos recientes del sector», explica.

El ranking FLUZO

La metodología que utiliza la empresa FLUZO para conocer cuáles han sido los anuncios más vistos sigue el criterio de la propia aea. El cálculo del reach se hace sobre todos los impactos de más de 2″, sea cual sea el dispositivo emisor.

Este ranking de FLUZO recoge las campañas de vídeo nuevas, que han aparecido por primera vez en el mes de referencia o que llevaban tiempo sin usarse y el anunciante ha reactivado de nuevo, con un mayor alcance crossmedia, unificando las audiencias incrementales de TV y de Vídeo Online.

Para poder elaborar este ranking, la empresa procesa mensualmente las campañas que alcanzan un determinado nivel de cobertura en TV y de impresiones en Digital y las cruza con toda la información generada por un grupo de panelista de Netquest, representativos de la población internauta española, durante el mismo periodo.

 

Esta valla publicitaria de Estrella Galicia nos invita a eliminar el cartón de nuestra "cabeza"AnteriorSigueinteAtresmedia TV consigue en marzo la codiciada "triple corona" en audiencia

Contenido patrocinado