líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El uso del móvil llega ya a las 3 horas y 24 minutos de media por persona

El Coronavirus infecta los móviles de los españoles

Redacción

Escrito por Redacción

El Estado de Alarma y el consecuente aislamiento, genera una mayor necesidad de comunicación y entretenimiento

coronavirus

Pocos acontecimientos recientes han provocado un impacto tan grande en el día a día de la sociedad española como el Coronavirus. Desde la aparición de los primeros casos hasta el actual Estado de Alarma, el efecto de este virus en nuestra vida ha ido creciendo progresivamente hasta invadir cualquier aspecto de nuestra rutina diaria. Y en este sentido, el teléfono móvil es un sensor privilegiado para entender cómo y cuánto lo ha hecho.

Smartme Analytics, empresa que monitoriza el uso del teléfono móvil de una comunidad representativa de la población española gracias a su Tecnología Observacional, ha realizado un análisis del impacto del Coronavirus en España y los resultados son más que notables. El primero de ellos, el más genérico, nos dice que el uso del teléfono móvil aumentó casi una hora al día durante la semana pasada, llegando ya a las 3 horas y 24 minutos de media por persona.

El aumento en el uso del móvil viene explicado, fundamentalmente, por dos factores relacionados con el aislamiento. El primero de ellos, la mayor necesidad de comunicarse con sus seres queridos ha hecho que los españoles utilicen sus móviles hasta un 53% más que la semana anterior para comunicarse con ellos, siendo así el sector que más ha crecido en el uso. Aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, las llamadas o servicios de comunicación en grupo como Hangouts o Skype han aumentado su uso de forma considerable durante la pasada semana.

El segundo factor ha sido la necesidad de entretenimiento. Así, el uso de Juegos en el móvil ha crecido ligeramente, con casos como Clash of Clans, Township o el Parchís, que han visto un incremento en su uso de hasta un 60%, y también las Redes Sociales han subido un 21%.

Pero el Estado de Alarma no sólo ha provocado un aislamiento que ha hecho crecer el uso de algunos sectores, sino que también ha provocado el cierre de muchos establecimientos y limitaciones a muchos otros negocios. Como se refleja en la caída de uso que han visto sectores como la Moda, el Retail y los Viajes, entre otros.

Si hablamos del primero de ellos, la Moda ha sido el sector más castigado en los términos de este análisis, habiendo caído más de un 22% en su uso en el canal móvil. De hecho, algunos de sus grandes protagonistas como Zara o Women’s Secret han sufrido caídas de más del 50% en este uso, mientras que otros grandes players como Vinted han perdido también un 26% del mismo.

En el caso de los Viajes, el uso de sus aplicaciones ha bajado casi un 21%, colocándolo como el segundo que más uso ha perdido durante esta pasada semana y seguido por Retail que, pese a los excelentes resultados de los supermercados, como sector ha perdido hasta un 18% de su uso. Si quieres acceder al análisis completo, puedes hacerlo de forma gratuita aquí.

Nota de prensa

 

Nace eLive Events, un nuevo espacio para eventos y formaciones en remotoAnteriorSigueinteEl clásico eslogan "Home of the Whopper" se transforma en tiempos de coronavirus

Contenido patrocinado