líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Cómo se comportan las aseguradoras en redes sociales? Lo revela el nuevo barómetro de Optimedia

Redacción

Escrito por Redacción

segurosSocialtools, una herramienta del grupo ZOG, que permite determinar las estrategias sociales más exitosas, los contenidos más relevantes, así como extraer benchmarks y múltiples insights para la gestión social de las marcas, ha analizado en esta ocasión la categoría de Seguros en Facebook, Twitter y YouTube, comparando los principales indicadores con el promedio total de España. De forma adicional, el barómetro incluye el posicionamiento natural (SEO) conseguido en el buscador Google, medido con otra herramienta, Benchtools.

En cuanto a cantidad o calidad de los suscriptores, el top cinco de número de fans en la red social Facebook lo componen Nuez de Bankinter, Generali Seguros, Fénix Directo, Línea Directa y Génesis con 152.625, 66.461, 41.626, 40.508 y 36.858 fans, respectivamente. Pero de forma contraria, las cinco páginas de Seguros que cuentan con los usuarios más activos en la misma red social son, Seguros Santalucía con un 23%, Generali Seguros y Mapfre con un 17%, AXA con un 15% y Mutua Madrileña con un 12%. La media general de actividad de los fans de las 15 páginas de Seguros en Facebook, es del 10%.

En cuanto a Twitter, Nuez vuelve a colocarse a la cabeza con el mayor número de followers, seguida de Fénix Directo y AXA Seguros. En cuanto a YouTube, Sanitas se coloca en primer puesto de Ranking de Suscriptores, seguido de Fénix Directo y AXA Seguros.

Por otro lado, según el Benchmark, la puntuación de la categoría de seguros es de 41 puntos con AXA Seguros como líder, muy cercana a la media española que se sitúa en 42 puntos. En cuanto al promedio de fans, los seguros quedan muy por debajo de la media española, 471.956, con 29.882, siendo como ya se ha indicado antes, Nuez de Bankinter la página con más fans. En cuanto al porcentaje de fans activos, sorprendentemente los seguros se posicionan por encima de la media española con 10,14% frente al 5,70% y Seguros Santalucía queda a la cabeza de esta clasificación. Mutua Madrileña queda líder en frecuencia de publicación, siendo la media de los seguros de 1,2, frente al 1,95 de la media española. Por último, Seguros Santalucía vuelve a quedar al frente, esta vez de la categoría Activation Rate/Post con un 0,24, aun así por debajo de la media española que se sitúa en 0,47.

Con motivo de la celebración del día del Cáncer de Mama (19 de octubre), AXA y la Asociación Española contra el Cáncer, facilitaron unos consejos a través de la página de Facebook de la aseguradora, convirtiendo el post en el post de oro, es decir, con el mayor número de interacciones (Activation Rate del 10,5%).

En la metodología del estudio se incluyen en el análisis aquellos perfiles de Facebook que se gestionan desde España. La selección de las marcas se ha llevado a cabo en función del volumen de inversión del año móvil (septiembre 2012-agosto 2013).

Infografía Socialtools Optimedia SEGUROS

 

¿Quiere saber cuánto ha ganado Twitter con su actividad como usuario?AnteriorSigueinte269 campañas y proyectos forman la Lista Larga de los Premios Inspirational'13 a la innovación en publicidad y comunicación digital

Contenido patrocinado