líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Cuál es la cadena de pago más comentada por los españoles?

Redacción

Escrito por Redacción

tv en españaE.life España ha contestado a través de una infografía a la pregunta ¿de qué hablan los españoles en las redes sociales sobre los principales canales de televisión de pago?

Para el estudio se han analizado los siguientes canales: AXN, FDF, Calle 13, CosmoTV, Paramount Comedy, SyFy, MTV España, FOX, Antena.Nova y AXN White. En cuanto a redes sociales, se han tenido en cuenta Twitter (89,25%), Facebook (10,70%) y Vídeos (0,04%), debido a la repercusión de estos canales en ellas.

En cuanto a repercusión total por marca, FOX y MTV España se llevan el mayor porcentaje, 35,5% y 32,8% respectivamente, muy por encima del resto de canales. AXN se sitúa en tercera posición con un 9%.

En cuanto al análisis de marcas por redes sociales, FOX, MTV España y Antena.Nova, son los que mayor repercusión han conseguido en Twitter, estando otra vez FOX y MTVEspaña, muy por encima de la media de comentarios generados (3.497,3), 12.916 y 12.839, respectivamente. En Facebook, AXN, Cosmopolitan y FOX son las marcas que más voz han conseguido a través de comentarios y publicaciones. En vídeos, la categoría con menos repercusión, Cosmopolitan se sobrepone levemente al resto, que apenas consiguen buzz a través de este canal.

La serie más comentada de cada cadena y el porcentaje de comentarios que acumula es «The Walking Dead» (36%) de FOX, Premios MTV EMA (32%) de MTV, «Castle» (40%) de AXN, «La Madrastra» (66%) de Antena.Nova, «Aída» (13%) de FDF, Revista Cosmopolitan (12%) de Cosmopolitan, los Monólogos (28%) de Paramount Comedy, #Littlesecretfilm (27%) de Calle 13, Revolution (15%) de SyFy y «Érase una vez» (20%) de AXN White.

Estos comentarios fueron los que más visibilidad tuvieron:

top comentarios

Aquí dejamos la infografía completa:

infografiacanalestv

 

Social Media Intelligence: "el perfil del 'marketero' es cada vez más tecnológico y las herramientas son totalmente necesarias"AnteriorSigueinteStarbucks se ve obligada a indemnizar a Kraft con 2.800 millones de dólares por incumplimiento de contrato

Contenido patrocinado