La tecnología que se lleva puesta no nació ayer: breve historia de los "gadgets ponibles"
Parece que la fiebre por la tecnología que se lleva puesta comenzó prácticamente antes de ayer, con la creciente popularidad de las Google Glass y los smartwatches.
Sin embargo, la historia de la tecnología «ponible» se remonta mucho atrás en el tiempo. Antes de que las Google Glass y los relojes inteligentes comenzaran literalmente a cegarnos con su pretendida y revolucionaria innovación, «gadgets» como el reloj calculadora de Hamilton o el mítico Walkman de Sony causaban ya sensación en los años 70.
En los años 80 vendrían los no menos famosos Casio Databank CD-40 y el “Sonotone” Nicolet, mientras que los años 90 eran testigos del nacimiento de la PDA Newton de Apple y de la primera Blackberry.
Ya en la década de 2000, y antes del aterrizaje de las Google Glass y los smartwatches, llegarían los primeros auriculares bluetooth, el iPod de Apple o la cámara GoPro.
En el desarrollo de todos estos “gadgets ponibles” han tenido mucho ver películas como 2001: Odisea en el espacio, Alien, Blade Runner y Terminator, pero también gurús como Steve Jobs, Edgar Matias o Steve Mann.
La siguiente infografía de BeyondCurious analiza la breve pero intensa historia de la tecnología que se lleva puesta: