10 empresas (algunas antiquísimas) que fueron las más valiosas del mundo antes que Alphabet
Google es una empresa más que acostumbrada a los superlativos. Sin embargo, a su último logro, superar a Apple como la empresa cotizada en bolsa más valiosa del mundo –en realidad tamaña hazaña se la adjudicado su «madre» Alphabet– el adjetivo «superlativo» se le queda quizás un tanto pequeño. Y no es para menos. Alcanzar una capitalización bursátil de 532.576 millones de dólares (y relegar a la todopoderosa empresa de la manzana al papel de mera «segundona») es una proeza que no está definitivamente al alcance de todo el mundo.
¿El problema? Que ser la empresa más valiosa del mundo es habitualmente un logro que no se prolonga demasiado en el tiempo. A continuación, y de la mano de Spiegel, nos retrotraemos en el tiempo (en algunos casos varios siglos atrás) para poner nombres y apellidos a las empresas que fueron las más valiosas del mundo antes que Alphabet:
1. Apple
Antes que Alphabet quien tuvo la vitola de empresa más valiosa del mundo fue otra empresa tecnológica, Apple. Hace no mucho los inversores bebían los vientos por la compañía de Cupertino, pero en los últimos tiempos parece que el amor por Apple se les está desgastando.
2. Exxon
Antes de que en el año 2011 Apple le arrebatara la corona, la empresa más valiosa del mundo era la petrolera Exxon, implicada en 1989 en una de las peores catástrofes medioambientales de la historia en las costas de Alaska.
3. PetroChina
Casi inmediatamente después de salir a bolsa en el año 2007, la petrolera china PetroChina triplicó el valor de sus acciones. Por aquel entonces la empresa asiática se convirtió en la primera compañía en alcanzar una capitalización bursátil de más de un billón de dólares. La algarabía no le duró demasiado, no obstante, a PetroChina, que hoy tiene un valor de 192.000 millones de dólares.
4. Microsoft
En 1999 Microsoft alcanzaba en los mercados bursátiles un valor de 619.000 millones de dólares y la empresa cofundada por Bill Gates se convertía en la más valiosa del mundo.
5. IBM
El fabricante de ordenadores primitivos como el IBM 7090 se acomodó en el trono de la empresa más valiosa del mundo en el año 1967.
6. General Motors
Gracias a icónicos automóviles como el Cadillac V16 la multinacional estadounidense General Motors se convirtió en 1927 en la empresa más valiosa del mundo. Actualmente, la sombra de los éxitos cosechados por General Motors en siglo XX sigue siendo alargada, puesto que continúa siendo el fabricante automovilístico más grande del mundo.
7. Standard Oil
La fortuna de John D. Rockefeller fue legendaria y echaba raíces fundamentalmente en la empresa petrolera Standard Oil, que tendría hoy un valor estimado de más de un billón de dólares. En 1911, y debido a las acusaciones de monopolio que pesaban sobre ella, la compañía de Rockefeller tuvo que escindirse en múltiples empresas.
8. Pennsylvania Railroad
En la urbanización de Estados Unidos jugó un papel determinante el ferrocarril, y por ende, también las empresas ferroviarias. Es el caso de Pennsylvania Road, que fundada en 1846, fue durante algún tiempo la compañía más valiosa del mundo.
9. Mississipi Company
Ya en el siglo XVIII había burbujas bursátiles. Y una de ellas fue provocada por Mississipi Company que, dirigida por John Law, tenía el monopolio del comercio entre Francia y sus colonias en Norteamérica y las Antillas. En su mejor momento Mississipi Company tenía un valor de aproximadamente 6 billones de dólares. Aun así, lo suyo se quedó en agua de borrajas y en 1720 la compañía se arruinó.
10. East India Company
Las acciones de East India Compañy comenzaron a cotizarse en el año 1602 en la primera bolsa del mundo en la ciudad belga de Brujas. Y los títulos de la empresa naviera crecieron como la espuma hasta alcanzar un valor estimado de la friolera de 7,4 billones de dólares.