líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

9 verdades y media sobre el comportamiento humano que las marcas necesitan conocer con urgencia

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

huevosNos empeñamos en recordar a diario y de forma constante que los tiempos han cambiado, que nuestros hábitos se han modificado y que ya nada volverá a ser como antes. Por supuesto, asumir el cambio es el proceso correcto para poder avanzar pero ¿por qué olvidarnos de todo lo que permanece invariable?

Los seres humanos cambiamos, sí. Física y emocionalmente como lo hacen nuestros hábitos, gustos e intereses. Pero también existen muchas otras cosas que, por mucho que pase el tiempo, no varían en la naturaleza humana.

Su marca ya estará un poco harta de recibir pautas sobre cómo actuar ante este constante e interminable proceso de cambio pero, ¿qué tal si hoy se centra en esas aristas de nuestra naturaleza que permanecen? Conocerlas y saber que van a seguir ahí le dan una gran ventaja a la hora de desarrollar sus estrategias, tal y cómo recogen en myndset.com. Estas son las nueve verdades y media sobre la naturaleza humana que su marca necesita conocer con urgencia:

1. Somos paradojas vivientes

El ser humano es contradictorio por definición. No nos gusta que nos etiqueten o clasifiquen pero necesitamos saber que pertenecemos a un grupo. Establecer un sentimiento de comunidad compartida es la mejor opción que se presenta ante su marca.

2. Nos creemos mejores que el resto

Aunque muchos lo nieguen, todos, en alguna ocasión, nos hemos creído mejores que el resto. La única vía que le queda a su compañía ante este comportamiento es reducir sus promesas y entregar más valor al usuario.

3. Buscamos el reconocimiento

Trate y valore a sus empleados de la misma forma que a sus clientes.

4. Hombres y mujeres ¿diferentes?

No podemos dirigirnos de la misma forma a los hombres que a las mujeres a la hora de venderles un producto por la sencilla razón de que sus intereses y necesidades, en muchos casos, son completamente diferentes. Por esto, sus estrategias deben estar en consonancia con las tendencias y cuidar los mensajes.

5. Nos creemos sinceros, honestos y objetivos

Debido a la situación de crisis económica en la que vivimos desde hace algunos años, muchas empresas y marcas han dejado de contar con la confianza de sus consumidores por lo que la transparencia y la cercanía son sus únicas armas.

6. Nos gustan las historias

Si quiere generar compromiso y captar la atención del usuario, apueste por las historias de calidad.

7. Todos tenemos secretos sucios

Por mucho que algunos se empeñen en transmitir una imagen angelical y de no haber roto un plato en su vida, todos tenemos un pasado en el que seguro que hay alguna sombra entre “tanta” luz. Añada un toque pícaro a sus mensajes para transgredir esa pulcra barrera con la que muchos usuarios se presentan.

8. Somos curiosos

Material educativo, consejos y trucos son sus mejores herramientas para satisfacer ese afán por aprender del ser humano.

9. Los adultos ríen poco

Nunca olvide el sentido del humor ya que este, bien trabajado, le abrirá muchas puertas.

9 ½. No nos gusta el cambio pero nos sentimos atraídos por la novedad….

 

Outbrain le da 10 razones por las que su web necesita un blogAnteriorSigueinte¿Qué emociones nos hacen ser más creativos? Puede que esta no sea la respuesta que esperaba

Contenido patrocinado