líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

adidas donará parte de los ingresos de la venta de productos de Yeezy

adidas inicia la venta del "stock" de Yeezy y donará una porción de los ingresos a ONG contra el racismo

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En un comunicado emitido el pasado viernes adidas anunció que comenzaría a vender a finales de este mes de mayo parte del "stock" sobrante de productos de Yeezy.

El «stock» de Yeezy, la línea de productos nacida de colaboración entre adidas y el Kanye West, lleva siendo un auténtico quebradero de cabeza para la empresa alemana de artículos deportivos desde que decidiera cortar amarras con el rapero estadounidense en octubre del año pasado. Pero parece que adidas sabe ya qué hacer con el «stock» de Yeezy.

En un comunicado emitido el pasado viernes la marca de las tres rayas anunció que comenzaría a vender a finales de este mes de mayo parte del «stock» sobrante de productos de Yeezy. La venta tendrá lugar única y exclusivamente a través de la web de adidas y la app Confirmed de la multinacional germana.

adidas finiquitó su lucrativa relación contractual con Kanye West en octubre del año pasado después de que el artista se descolgara con controvertidos comentarios antisemitas en las redes sociales. Y en el momento de anunciar su ruptura con el cantante siguió adelante con los pedidos previamente comprometidos para no perjudicar por las cancelaciones a sus socios en la cadena de suministro.

La marca radicada en Herzogenaurach (Alemania) tiene previsto comercializar más «stock» de productos de Yeezy en el futuro, pero no ha establecido aún un «timing» específico.

Los ingresos generados por el «stock» sobrante de Yeezy se donarán parcialmente a ONG

adidas dio cuenta de su intención de vender el «stock» sobrante de adidas a principios de este mes después de considerar toda una miríada de opciones para liberarse de esas existencias, valoradas en 1.200 millones de euros.

En marzo de este año la marca alemana ya advirtió de que tendría que bregar con unas pérdidas operativas de 700 millones de euros en 2023 si no daba salida al «stock» de Yeezy.

«Vender y donar fue la opción preferida entre todas las organizaciones y partes interesadas con las que hablamos», explica Bjørn Gulden, CEO de adidas. «Creemos que esta es la mejor solución, ya que respecta los diseños creados y los zapatos producidos, funciona para nuestra gente, resuelve un problema de inventario y tendrá un impacto positivo en nuestras comunidades», apostilla Gulden.

Una «porción importante» de los ingresos generados por la venta del inventario de Yeezy irá a parar a manos de organizaciones no gubernamentales para combatir la discriminación y el racismo. Entre las ONG que se beneficiarán de las donaciones de adidas figuran la Liga Antidifamación y la Fundación Philonise & Keeta Floyd, que dirige la familia del malogrado George Floyd.

Temas

Adidas

 

Neeva, el competidor de Google, sorprende al anunciar el cierre de su motor de búsquedaAnteriorSigueinteCasa Tarradellas demuestra que nadie puede resistir la tentación en su campaña "El máquina"

Contenido patrocinado