El Gobierno alemán acude al rescate de Adidas
Adidas recibe un préstamo estatal de 2.400 millones para regatear la crisis del COVID-19
Adidas recibirá por parte del Gobierno alemán un crédito de 2.400 millones de euros financiado por el banco público de desarrollo KfW. Y percibirá ademas otros 600 millones por parte de un consorcio privado de siete bancos alemanes y extranjeros.
El coronavirus ha puesto en severos aprietos a muchas marcas, también a las aparentemente más fuertes. Es el caso del gigante del deporte Adidas, que ha tenido que recurrir a la ayuda de titularidad pública de su país natal, Alemania, para tratar de sortear la crisis emanada del COVID-19.
Adidas recibirá por parte del Gobierno alemán un crédito de 2.400 millones de euros financiado por el banco público de desarrollo KfW.
La marca teutona será agasajada asimismo con otros 600 millones de euros por parte de un consorcio de siete banco alemanes y extranjeros.
Ya cuando el Ejecutivo germano ordenó el mes pasado la paralización del país para hacer frente a la pandemia, Adidas advirtió que solo podría salir indemne de la crisis con un préstamo público de varios cientos de millones de euros.
Sin embargo, la célebre marca deportiva se puso a buena parte del Gobierno en contra cuando anunció poco después su intención de no pagar en abril el alquiler de sus establecimientos comerciales.
La pandemia habría un pegado un mordisco del 60% a las ventas de Adidas
Adidas justificó tan controvertida decisión alegando un desplome en sus ventas de aproximadamente el 60%. Sin embargo, el anuncio granjeó a la compañía aceradísimas críticas y Adidas finalmente reculó y pidió disculpas por su intención inicial de no pagar durante el mes de abril los arrendamientos de sus tiendas.
Es probable que el «mea culpa» entonado públicamente por Adidas haya acelerado ahora la concesión de un crédito multimillonario por parte del Gobierno, que desea en todo caso proteger a uno de sus grandes baluartes empresariales.
La pandemia del coronavirus se ha traducido en el cierre de las tiendas de Adidas de Europa y Norteamérica. En China, donde la marca germana bajó la persiana después del Año Nuevo lunar, ya se ha reanudado la actividad comercial.
A fin de salvaguardar su liquidez Adidas ha decidido interrumpir la compra de acciones y sus altos directivos renunciarán además a los bonos, que constituyen el 65% de los salarios dentro de la compañía.
El préstamo gubernamental que ha recibido Adidas está condicionado a que la empresa beneficiada devuelva el dinero al mediados del próximo año y a que renuncie a los dividendos y a los pagos de bonificaciones a los miembros de su junta directiva.
Adidas, que presentará los resultados correspondientes al primer trimestre el próximo 27 de abril, dice no contar aún con datos suficientes para poner números contantes y sonantes al impacto de la pandemia en sus cuentas.