
AnunciantesCartel de presentación del informe.
Adjust presenta su herramienta interactiva Partner Benchmarks
El informe interactivo Partner Benchmark de Adjust descubre las mejores fuentes de publicidad móvil
Los resultados claves de la publicación revelan temas importantes y proporcionan una perspectiva más clara sobre las tendencias más recientes del ecosistema móvil.
El crecimiento explosivo del uso de dispositivos móviles en 2020 y 2021, junto con la introducción de las normas de privacidad de Apple, enviaron al sector hacia un terreno inexplorado. Los expertos del marketing y los desarrolladores de apps de todas las regiones y todas las verticales han tenido que adaptar sus estrategias para reflejar estos cambios y, ahora más que nunca, necesitan información que pueda ayudarles a planear mejor sus estrategias de compra a fin de crear una mezcla de canales publicitarios perfecta. Para ayudar a los expertos del marketing a alcanzar este objetivo, Adjust publicó su primera herramienta interactiva Partner Benchmarks.
La herramienta de Adjust muestra las clasificaciones de las redes en las diferentes regiones, plataformas y verticales, está diseñada para proporcionar a los expertos del marketing y los desarrolladores de aplicaciones una descripción general de la economía móvil y su estado. Organizamos nuestros datos en una herramienta interactiva fácil de usar, la cual te permite alternar fácilmente entre diferentes regiones, verticales y plataformas. Utilizamos los datos obtenidos durante el primer semestre de 2021 para analizar 272 redes, más de 6000 millones de instalaciones pagadas y 160 000 millones de aperturas en más de 5000 aplicaciones.
Consulta el informe interactivo Partner Benchmark de Adjust para acceder a las conclusiones más destacadas, las predicciones y los temas que definen al sector en 2021, además de conocer las tendencias de crecimiento entre diferentes regiones y categorías.
Los resultados clave del informe Partner Benchmarks de Adjust revelan varios temas importantes y proporcionan una perspectiva más clara sobre las tendencias más recientes del ecosistema móvil para que los profesionales del marketing puedan tomar decisiones más inteligentes:
La economía de las aplicaciones sigue creciendo en todo el mundo con la aparición de nuevos mercados
La economía y el ecosistema de las aplicaciones continúan creciendo y alcanzando nuevos públicos en todo el mundo. Desde los mercados establecidos, hasta aquellos donde el acceso generalizado al internet móvil es un fenómeno más reciente, los usuarios utilizan las aplicaciones para aumentar su productividad, realizar sus tareas cotidianas y obtener entretenimiento con una frecuencia mayor que nunca. Sin embargo, las verticales que impulsan este crecimiento suelen variar mucho entre los mercados y las regiones. En la región de Asia-Pacífico, la vertical de juegos sigue siendo el enfoque principal para los desarrolladores, lo que se manifiesta especialmente en Japón, donde los ingresos del primer trimestre de 2021 alcanzaron los 5100 millones de dólares.
Por otro lado, el mercado de aplicaciones de Turquía, que actualmente es el segundo más grande de Europa en cuanto a las descargas, es mucho más diverso, y los publishers están más enfocados en las aplicaciones que no son de juegos. Actualmente, el 71% de las aplicaciones publicadas por publishers turcos en Play Store no son de juegos. Las verticales más destacadas y con el crecimiento más rápido en este mercado son las de salud y fitness, negocios y educación.
Las aplicaciones de entrega de alimentos siguen prosperando después del gran crecimiento impulsado por el COVID-19
Al brindar servicios seguros, cómodos y con distanciamiento social para los consumidores, la vertical de alimentos y bebidas es una de las verticales clave que ha tenido un rendimiento excepcional en todo el mundo durante los períodos de cuarentena. Sin embargo, esta vertical también se está diversificando conforme el sector evoluciona para cubrir las necesidades de los consumidores.
Algunos participantes importantes, como Gopuff, Gorillas, Flink y otros servicios de entrega de abarrotes bajo demanda «en 10 minutos», han aumentado su popularidad durante los últimos 18 meses. Gorillas, una empresa fundada en 2020, actualmente tiene operaciones en 55 ciudades y 9 países, y está valuada en 1000 millones de dólares, lo que la convierte en la empresa nueva de Alemania que ha alcanzado el estatus de «unicornio» con la mayor rapidez.
Los datos de Adjust también indican que el crecimiento de las aplicaciones de alimentos y bebidas ha sido una tendencia de incremento constante que no muestra señales de detenerse. En 2020, las instalaciones a nivel global aumentaron un 19% en comparación con 2019, y han aumentado otro 20% en lo que va de 2021. El crecimiento de las sesiones es aún más impresionante, pues esta cifra aumentó un 71% en 2020 en comparación con 2019, y ha aumentado otro 34% en lo que va de 2021.
La vertical de juegos ha sido la más destacada en la categoría móvil durante mucho tiempo, y continúa solidificando su posición al evolucionar e innovar de manera constante
La vertical de juegos sigue siendo la vertical móvil más destacada en 2021, ya que representa la cuarta parte de todas las descargas en iOS y el 21% de todas las descargas en Android. Esto se confirma en el informe Global App Trends de Adjust, el cual reveló un gran crecimiento en las sesiones, las instalaciones, el tiempo invertido in-app y el número de sesiones por día. Se calcula que, para el año 2023, el gasto de los jugadores alcanzará los 117 000 millones de dólares en Android e iOS, según los informes de GamesIndustry.biz.
Uno de los factores clave que impulsan este crecimiento son los juegos hipercasuales. Estos juegos, que se caracterizan por su peso ligero, su capacidad para jugarse inmediatamente y sus modelos de juego que se pueden repetir de forma infinita, están expandiendo la definición tradicional de un gamer y han solidificado su posición como factores que impulsan el crecimiento de la vertical de juegos en los últimos años. El informe Global App Trends de Adjust mencionó los aumentos del 43% en las instalaciones y el 36% en las sesiones de juegos hipercasuales durante 2020, y esta vertical ha crecido otro 44% en los primeros tres trimestres de 2021.
El sector de juegos móviles creció de manera exponencial en 2020 y continúa creciendo en 2021. El sector se sigue diversificando con una gran variedad de factores, como el aumento de las experiencias de juegos AAA, la llegada de los modelos de suscripción y la mayor cantidad de desarrolladores chinos que participan en el mercado, para alcanzar nuevos tipos y perfiles demográficos de jugadores. La vertical de juegos tiene el mayor nivel de crecimiento en los dispositivos móviles, por lo que continúa desafiando, revolucionando e innovando en el mundo de las aplicaciones.
Las redes sociales tienen un nuevo factor que impulsa el crecimiento: los videos cortos
Los videos cortos se han convertido en un nuevo factor de crecimiento para las redes sociales, donde TikTok, Instagram Reels y muchos otros participantes (Snapchat Spotlight, YouTube Shorts, etc.) dominan el espacio siempre cambiante. Conforme aumenta la base de usuarios y el tiempo general invertido en los videos cortos, también crece el poder de este formato, que se ha convertido en un factor importante para el comercio social. En los Estados Unidos, TikTok es el líder indiscutible, pero Instagram, YouTube y otras plataformas independientes, como Triller y Dubsmash, están encontrando un lugar en el mercado.
TikTok cuenta con 800 millones de usuarios activos y 1500 millones de descargas en todo el mundo, por lo que es la primera opción para los profesionales del marketing que desean entrar en el espacio de los videos cortos. Al igual que todas las demás plataformas de redes sociales, TikTok ofrece oportunidades activas para incorporar las compras en la experiencia general de los usuarios, quienes invierten un promedio de 52 minutos al día en la aplicación. Hace poco, TikTok superó a YouTube en cuanto al tiempo promedio de visualización en los Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que ofrece muchas oportunidades para impulsar el engagement, pero también es un espacio extremadamente competitivo.
Nota de Prensa.