Airbnb llega a un acuerdo con la ciudad de Ámsterdam para que los turistas paguen impuestos
La empresa Airbnb acaba de llegar a un acuerdo con la ciudad holandesa de Ámsterdam para convertirse en una empresa más responsable con las ciudades en las que ofrece sus servicios.
El acuerdo al que han llegado la empresa y el gobierno de la ciudad, en concreto con el departamento financiero de la ciudad, está relacionado con los impuestos, en el cual Airbnb se va a encargar de recoger los impuestos de los propietarios de las casas y entregárselo al gobierno de la ciudad, ya que son muchos los empresarios que se han quejado de que este servicio está exento de los impuestos que ellos sí pagan y que es un negocio ilegal.
Este acuerdo, que empezará el 1 de enero de 2015, ya se está llevando a cabo en la ciudad estadounidense de San Francisco desde octubre de este año e incluye que la empresa envíe informes dos veces al año a los propietarios de las casas para informarles de lo que necesitan para alquilarlas en su web.
También está trabajando conjuntamente con la ciudad para desarrollar un programa que proporcione información y enlaces con normas que seguir para alquilar las casas a los nuevos usuarios que lo deseen, además de que éstos los acepten, ya que quieren evitar, tanto Airbnb como el gobierno de la ciudad, que esto se convierta en un medio para que la gente alquile ilegalmente sus casas y algunas viviendas se conviertan en hoteles ilegales.