líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estudio E-Commerce en Gran Consumo

Amazon aprieta pero no ahoga a Carrefour y Mercadona

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Un estudi aporta datos reveladores acerca de los bienes de consumo y su adquisición a través de internet. Las grandes cadenas siguen liderando las ventas de alimentación y bebidas pero pierden terreno en belleza, mascotas y artículos para bebés.

amazon

El gigante Amazon es un hueso duro de roer y una estela de competencia a tener en cuenta por las grandes distribuidoras a nivel nacional. Su fuerza es cada vez más imparable pero, lo cierto, es que aún le queda peso que ganar respecto a la compra online en nuestro país. Lo cierto es que, dependiendo del sector en el que nos centremos, los gustos de los consumidores varían y seguirán cambiando a lo largo de los años. Todo depende de cómo se adapten las grandes superficies a la realidad de una sociedad que evoluciona a la par que lo hace la transformación digital.

Un estudio de Aecoc Shopperview y Netquest, bautizado como E-Commerce en Gran Consumo, aporta datos reveladores acerca de los bienes de consumo y su adquisición a través de internet. Las grandes cadenas siguen liderando las ventas de alimentación y bebidas pero pierden terreno en belleza, mascotas y artículos para bebés. Y es que, siendo Amazon líder indiscutible del comercio online, hay un segmento que se resiste a sus encantos: el gran consumo, en concreto, la alimentación. Los productos de gran consumo se refieren a aquellos de vida corta que se compran con una relativa alta frecuencia y forman parte habitual de la cesta de la compra en los hogares.

En el segundo semestre de 2019, del valor total de los productos vendidos en supermercados de ámbito nacional, el 54,3% corresponde a este tipo de productos. Por tanto, ahí radica la importancia de conocer dónde y cómo adquieren estos productos los españoles. El ranking de los distribuidores, según el nivel de ventas online de productos de gran consumo en la segunda parte del pasado año, lo lidera Carrefour.es, seguido de Amazon.es, Mercadona.es, Zooplus.es y Dia.es. Sin embargo, si desgranamos por subcategorías, las preferencias cambian.

Por un lado, en cuanto a la compra de Comida, las opciones online de Carrefour, Mercadona, Dia, Eroski y El Corte Inglés cierran un top 5 en el que Amazon aún ni aparece. Eso sí, en cuanto a la bebida, el gran ecommerce estadounidense asoma la patita en un cuarto puesto. Este ranking lo lideran Carrefour, Mercadona y Dia en las tres primeras posiciones. Lo cierra, de nuevo, El Corte Inglés.

distribuidores

Tal y como señala Expansión, aunque el 42% de los pedidos online que se hacen en España provienen de Amazon, las compras de alimentación y bebidas siguen siendo de los grandes supermercados tradicionales en sus versiones online. Otro estudio de los mismos precursores señala, además que el canal online se consolida como un mercado en crecimiento, a pesar de ser aún minoritario en el gran consumo.

Los productos de Gran Consumo se distribuyen en alimentación, que representa el 37% de la facturación de las compras online, los artículos de salud y belleza, que son el 32%, y los destinados a mascotas, con un 18%. Por otro lado, las bebidas suponen un 10% de la facturación de las compras online en Gran Consumo, la droguería un 7% y los productos para bebés un 4%. En esta última Amazon encabeza la lista de distribuidores, seguido de las páginas web de Carrefour, El Corte Inglés, Dia y Bebitus.es.

Si nos centramos en los fabricantes, el ranking en valor de las compañías fabricantes de GC según el nivel de ventas online en España está liderado por Procter & Gamble, seguido de Affinity Care, Mars, Nestlé y L’Orèal. Eso sí, si nos centramos en las subcategorías son diferentes las empresas que lideran las listas. Por un lado, en comida, es Nestlé la marca con más ventas online en España. En la categoría de bebidas, Coca-Cola es la líder seguida del Grupo Mahou-San Miguel. L’Oréal, por su parte, ostenta la primera posición en la categoría de Salud y Belleza y es Procter & Gamble la primera en Droguería y en Bebés. Affinity Care aparece la primera en la subcategoría de Mascotas.

fabricantes

Y, ¿qué marcas lideran las compras online es España? Royal Canin, Coca-Cola, Hills Prescription Diet, Advance y True Distinct son las marcas que lideran el mercado de internet español. En el listado de alimentación, Central Lechera Asturiana y El Pozo son las más queridas por los españoles.

 

Mango nombra a Toni Ruiz como su nuevo consejero delegadoAnteriorSigueinteEstos son los eventos de marketing y publicidad cancelados o pospuestos tras el brote de coronavirus

Contenido patrocinado