líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amazon Go bajará la persiana de 8 tiendas en EE.UU.

Los supermercados sin cajas de Amazon no remontan el vuelo y la compañía cerrará 8 tiendas en EE.UU.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Amazon cuenta en Estados Unidos con 29 supermercados sin cajas, por lo que la compañía bajará la persiana de uno de cada cinco locales de estas características.

Salieron del cascarón entre grandes alharacas a finales de 2016 prometiendo revolucionar por completo el universo del retail, pero los supermercados sin cajas de Amazon distan mucho de ser verdaderamente rentables para el gigante del comercio electrónico. Por esta razón, y en un momento en que la empresa liderada por Andy Jassy busca contener a toda costa los gastos, la compañía clausurará próximamente ocho tiendas de Amazon Go (así se llaman los supermercados sin cajas de la multinacional allende los mares) en Estados Unidos.

Amazon cuenta en Estados Unidos con 29 establecimientos de este tipo, por lo que la compañía bajará la persiana de uno de cada cinco locales. Los cierres proyectados por el gigante del e-commerce contrastan con los ambiciosos planes de expansión que tenía previamente la compañía para Amazon Go, cuya revolución (aunque convenientemente clonada por otros retailers) ha resultado mucho más silente de lo que se esperaba a bote pronto.

La compañía estadounidense clausurará específicamente dos establecimientos en Seattle, otros dos en Nueva York y cuatro en Nueva York. El objetivo es que la liquidación definitiva de estos ocho locales de Amazon Go tenga lugar el próximo 1 de abril.

Si bien Amazon no tiene intención de dar carpetazo de manera definitiva a Amazon Go, ha tomado la determinación de cerrar ocho tiendas porque estas habían dejado de ser rentables. «Como cualquier minorista físico, evaluamos periódicamente nuestra cartera de tiendas y tomamos decisiones de optimización por el camino», explica Jessica Martin, portavoz de Amazon, en declaraciones a Business Insider. «Seguimos comprometidos con el formato Amazon Go, operamos más de 20 tiendas en todo Estados Unidos y continuaremos aprendiendo qué ubicaciones y características tienen más éxito entre nuestros clientes», apostilla.

La compañía está inmersa actualmente en un draconiano plan de recortes

Amazon, que a principios de enero anunció el despido de 18.000 empleados y ha paralizado asimismo la construcción de su nueva sede de Arlington (Virginia), ya había logrado cercenar notablemente a finales de 2021 los gastos tecnológicos que llevaban aparejados sus supermercados sin cajas. Sin embargo, ni siquiera tales recortes han sido suficientes para salvar del cierre a ocho de sus supermercados en Estados Unidos.

En el declive de los supermercados sin cajas de Amazon, cuyo funcionamiento echa anclas en la tecnología «Just Walk Out» que apoyándose en una serie de cámaras y sensores permite al cliente salir del establecimiento sin pasar por caja, habría influido el auge del teletrabajo y el trabajo híbrido. Al fin y al cabo, los locales de Amazon Go han estado siempre muy enfocados a los empleados de oficinas.

Más allá de Estados Unidos, Amazon opera asimismo varios supermercados sin cajas en Reino Unido, donde el año pasado decidió frenar la expansión de este tipo de locales. De hecho, en enero de este año la compañía bajó la persiana de un supermercado Amazon Fresh (así se llaman los supermercados sin cajas de la multinacional estadounidense en tierras británicas) en el norte de Londres.

Tras el repliegue de Amazon Go, la compañía concentrará sus esfuerzos en el segmento del retail físico en Whole Foods, la cadena de supermercados que adquirió en 2017 por 13.700 millones de dólares.

 

Los anuncios de El Corte Inglés triunfan en televisión y vídeo online según este rankingAnteriorSigueinteEstas son las campañas, agencias y marcas más creativas del mundo, según el "Creative 100" de WARC

Contenido patrocinado