líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amazon quiere dar la puntilla al retail físico con la apertura de grandes almacenes

AnunciantesAmazon quiere ganar terreno también en el comercio físico

Amazon tiene intención de abrir sus propios grandes almacenes

Amazon quiere dar la puntilla al retail físico con la apertura de grandes almacenes

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Amazon tendría previsto abrir tiendas físicas de grandes dimensiones en Estados Unidos que se mirarán de alguna manera en el espejo de los tradicionales grandes almacenes.

Amazon es ya el rey incontestable del e-commerce, pero el apetito insaciable de la empresa fundada por Jeff Bezos no tiene límites y ahora se propone competir (aún más y con más fuerza) con aquel al que ha debilitado (hasta dejar en muchos casos en el chasis) durante los últimos años: el retail físico de toda la vida.

De acuerdo con The Wall Street Journal, Amazon tendría previsto abrir tiendas físicas de grandes dimensiones en Estados Unidos que se mirarán de alguna manera en el espejo de los tradicionales grandes almacenes. El gigante del e-commerces desea así dar fuelle a las ventas de ropa, electrónica de consumo y artículos para el hogar.

Después de abrirse paso en el comercio físico con algunas librerías y supermercados, Amazon desea redoblar en este caso la apuesta con grandes almacenes cuyos primeros emplazamientos serían Ohio y California.

Con una superficie de aproximadamente 3.000 metros cuadrados, los nuevos establecimientos que Amazon tiene en el horno son más pequeños que la mayor parte de lo grandes almacenes, cuya extensión suele moverse en una horquilla de entre 10.000 y 50.000 metros cuadrados.

Las tiendas que Amazon se guarda bajo la manga serán más pequeñas que los grandes almacenes convencionales

El surtido de estas tiendas de nueva hornada, donde estarán presentes las principales marcas de consumo, será, no obstante, similar al de los grandes almacenes. Y su «look & feel» remedará de alguna manera los formatos reducidos por los que están apostando en los últimos años grandes almacenes como Nordstrom o Bloomingdale’s.

La lista de marcas que recalarán en este nuevo concepto de tienda de Amazon es aún una incógnita, aunque parece claro que los productos de la marca de la propia multinacional estadounidense ocuparán un lugar prominente. De todos, los planes de la compañía a este respecto no son ni mucho menos definitivos y están sujetos a cambios.

Amazon, que vio la luz en 1994 como una librería online, ha echado también sus tentáculos en el comercio físico mediante la apertura de librerías, los supermercados inteligentes Amazon Go y otros establecimientos físicos. En 2017, sin ir más lejos, la compañía echó el guante a la cadena de supermercados Whole Foods Market.

Temas

Amazon

 

Samsung continúa con su campaña "El país oculto" para dar visibilidad a la España vacidada a través de su tecnología 8KAnteriorSigueinteOnlyFans y su púdico cambio de tercio: vetará el contenido sexual explícito a partir de octubre

Contenido patrocinado