Apple deberá pagar 143,6 y Amazon 50,5 millones
Apple y Amazon deberán pagar una millonaria multa por restringir la competencia en su web en España
Amazon y Apple han sido multados porque más del 90% de los revendedores que vendían productos de la marca de la manzana en la web de Bezos en España quedaron excluidos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha multado a los gigantes Amazon y Apple por pactar ambos restricciones que afectan a aquellos terceros que revenden en la plataforma de Jeff Bezos productos de la firma de la manzana. Se trata de una multa de 194,15 millones de euros.
Un polémico acuerdo
Según informan desde la CNMC, tanto Amazon como Apple acordaron en el año 2018 la firma de dos contratos en los que actualizaban las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado de Apple.
Esto lo que provocó es que, únicamente, en esta gigante plataforma, se vendan los productos de los que son distribuidores oficiales de Apple. Por ello, desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia asegura que «más del 90% de los revendedores que venían usando la web de Amazon en España para la venta minorista de productos Apple quedaron excluidos del principal mercado en línea en España».
Los distribuidores no oficiales de Apple que se sintieron amenazados por este acuerdo son, generalmente, pequeños operadores que no tienen una relación directa con la marca de la manzana, pero que venden estos productos con el consentimiento de Apple, aunque no sean distribuidores suyos oficiales.
Además, en este acuerdo también limitaron la posibilidad de que Amazon dirija campañas de marketing a clientes de productos de Apple en su web en España para ofrecerles productos competidores de otras marcas.
La respuesta de Apple y Amazon
Aunque las dos compañías han sido multadas por la CNMC, Apple se lleva una mayor parte de esta sanción. Y es que la marca de la famosa manzana y sus sociedades deberán afrontar una penalización de 143,6 millones de euros. En cambio, la compañía de Jeff Bezos tendrá que pagar de esta multa la mitad que su socio, 50,5 millones de euros.
En cuanto a qué opinan estas compañías sobre esta sanción, Apple justifica el pacto con Amazon porque, aseguran, el objetivo era el de proteger a los usuarios contra las falsificaciones de sus productos. Además, uno de los portavoces de la compañía indica que tienen previsto «recurrir la decisión del Tribunal ante la Audiencia Nacional española».
Desde Amazon aseguran estar «desacuerdo» con esta decisión de la CNMC, por ello, quieren apelarla. Además, a raíz de este acuerdo, la compañía de Jeff Bezos explica que el catálogo de productos de la famosa marca de la manzana, como el iPad, se ha multiplicado por cinco en su web, donde también hay incrementos en otros dispositivos de Apple