
AnunciantesIcono de la App Store en la pantalla de un iPhone
La polémica política de Apple y los pagos de su App Store
Apple ya no tendrá la exclusividad en los sistemas de pago de su App Store
Según el fallo del tribunal estadounidense, Apple deberá permitir los métodos de pago alternativos en su tienda de apps, aunque la comisión del 30% se mantiene.
Apple ya no podrá tener la exclusividad en los pagos de su App Store y, por tanto, deberá permitir métodos de pago alternativos. Este ha sido el fallo del tribunal de Estados Unidos encargado de la demanda interpuesta por Epic Games, empresa desarrolladora de Fortnite, a la compañía de la manzana. En la orden emitida el viernes, la jueza Yvonne González Rogers impone nuevas restricciones a las reglas que rigen la tienda de aplicaciones de Apple.
Tal y como señalan en la orden recogida por The Verge, Apple no podrá «prohibir a los desarrolladores que incluyan en sus aplicaciones y sus botones de metadatos, enlaces externos u otras llamadas a la acción que dirijan a los clientes a los mecanismos de compra, además de las compras en la aplicación y la comunicación con los clientes a través de puntos de contacto obtenidos voluntariamente de clientes a través del registro de cuenta dentro de la aplicación».
Según la magistrada Yvonne González Rogers, se produce una violación de las leyes antimonopolio cuando Apple impide a los desarrolladores informar a sus clientes de que existen alternativas más baratas a las compras mediante la App Store, detalla Efe.
No obstante, el fallo mantiene la comisión del 30% que la tecnológica cobra a los desarrolladores y respalda el derecho de Apple a ofrecer únicamente la App Store como tienda de aplicaciones en sus productos.
«La decisión de hoy no es una victoria para los desarrolladores ni para los consumidores. Epic está luchando por una competencia leal entre los métodos de pago dentro de la aplicación y las tiendas de aplicaciones para mil millones de consumidores», ha señalado en un tuit Tim Sweeney, CEO y Fundador de Epic Games. Apple, por el contrario, se ha felicitado por el fallo del tribunal.
La batalla legal entre Epic Games y Apple
Las políticas de Apple con respecto a su App Store han estado sometidas a mucho debate en los últimos meses. Todo arrancó cuando Epic Games, contraria a las comisiones exigidas en la App Store – la compañía de Cupertino se lleva el 30% de los ingresos generados por las compras in-app en iOS- implementó su propio método de pago en Fortnite. Como consecuencia, Apple decidió retirar el popular videojuego de su tienda, argumentando que el nuevo sistema de pago en la app de Fortnite no fue aprobado por su personal y que violaba las normas de la App Store.
Entonces, Epic Games presentó una demanda contra Apple por presuntas prácticas monopolísticas y, posteriormente, Apple reclamó daños y perjuicios a Epic Games por incumplimiento del contrato.