líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los planes de Apple de cara a 2024

Más allá del iPhone 15: ¿qué ases se guarda Apple bajo la manga para 2024?

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Tras presentar la semana pasada su nueva generación de iPhones, Apple se prepara para lanzar grandes novedades (potencialmente rompedoras) en 2024.

El iPhone 15, el iPhone 15 Plus, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, la nueva y flamante generación de teléfonos inteligentes de Apple, hará su debut en las tiendas el próximo 22 de septiembre (por lo que los fans más acérrimos de la empresa de la manzana podrán echarles muy pronto el guante).

Pese a su oneroso precio (1.469 euros), el iPhone 15 Pro Max, el teléfono más caro de los presentados la semana pasada por la compañía de Cupertino, es el modelo más demandado. Y ello habría pillado por sorpresa a Apple, por lo que la llegada del iPhone 15 Pro Max podría demorarse hasta principios del mes de noviembre, tal y como apunta el analista Ming-Chi Kuo.

La demora del iPhone 15 Pro Max no estaría, de todos modos, emparentada única y exclusivamente con la larga lista de clientes interesados en comprar el teléfono más avanzado de Apple (que aloja, no en vano, en sus entrañas un zoom óptico de cinco aumentos) y estaría motivada también por problemas en la fabricación del dispositivo.

Mark Gurman, el gurú especializado en Apple de Bloomberg, califica de «suficientemente buenos» los productos presentados la semana pasada por los de Cupertino, pero cree que las verdaderas innovaciones de la compañía no saldrán del cascarón hasta el año que viene.

Estos serían los planes de Apple para 2024:

  • Vision Pro. El «headset» de realidad mixta de Apple no se traducirá en grandes ingresos a corto plazo para la empresa liderada por Tim Cook, pero cuando salga a la venta a principios del año que viene comenzará a atraer a clientes potenciales en las Apple Store. Y quienes se rasquen el bolsillo comprando el dispositivo Vision Pro terminarán comprando también más productos de Apple.
  • 10º aniversario del Apple Watch. El teléfono inteligente de Apple será agasajado probablemente con un rediseño de primerísima magnitud coincidiendo con el lanzamiento de la serie X del dispositivo. Nuevas funcionalidades enfocadas a la salud como la medición de la presión arterial podrían llegar al Apple Watch en 2024 o en su defecto en 2025. Y Apple está trabajando asimismo en un servicio de «coaching» propulsado por la IA para su reloj inteligente.
  • Actualizaciones en los tablets de Apple. El iPad Pro será protagonista de un gran rediseño por primera vez en cinco años y los modelos de 11 y 13 pulgadas serán equipados con pantallas OLED. Los accesorios de los tablets de Apple serán asimismo actualizados. La empresa de la manzana tiene en el horno un nuevo «Magic Keyboard» provisto de carcasa metalizada.
  • Poder de procesamiento. La transición hacia el chip M3 (el primer chip de 3 nanómetros que llega a los Macs) será una novedad de primerísimo orden en los ordenadores de Apple en 2024. El MacBook Air, el MacBook Pro y otros ordenadores integrarán este potente chip de nueva hornada.
  • Pantallas más grandes para el iPhone. Ahora que los modelos Pro del iPhone 15 han sido ungidos con una nueva carcasa de aluminio, en 2024 serán bendecidos con pantallas más grandes y de mejor calidad.
  • Inteligencia artificial (IA). Apple contempla 2024 como el año de su entrada (definitiva) en la carrera de la IA generativa. Como Gurman ya adelantó el pasado mes de julio, la compañía estaría ya experimentando internamente con el chatbot Apple GPT y el gran modelo de lenguaje Ajax.

 

¿Cómo elegir el mejor editor de vídeo de YouTube para estabilizar vídeos?AnteriorSigueinteAutocontrol presenta nuevas herramientas de autorregulación para influencers

Contenido patrocinado