AnunciantesPizarra para presentar el nombre
21 nombres de empresas tecnológicas y cómo se decidieron
Así eligieron estas 21 empresas tecnológicas sus nombres
Google, Amazon, Facebook o Apple tuvieron un momento previo a su creación, cuando sus desarrolladores eligieron sus nombres de formas muy diferentes.
Escoger nombres tecnológicos para un negocio no es una tarea sencilla. En muchas ocasiones hemos escuchado que en el fondo el nombre no es realmente tan importante porque serán los atributos de la persona o el objeto los que dictarán como este es percibido por el mundo.
Pero este concepto no es aplicable al mundo de las marcas y las grandes empresas donde los nombres que elijan para las mismas son uno de los elementos más importantes ya que tienen que encerrar cierto carácter personal del negocio para que los consumidores y clientes no sólo identifiquen nuestro negocio sino que se identifiquen con el mismo.
Partiendo de esta idea a continuación se muestra el origen del nombre de 21 empresas y marcas de tecnología. ¿Cómo llegaron a denominarse de esta forma?
1. Samsung
La palabra «Samsung» significa en coreano «tres estrellas» y fue elegido para representar las tres virtudes: «grande, numeroso y poderoso».

2. Nokia
El nombre tiene su origen en la ciudad de Nokia (Finlandia) donde la empresa original comenzó su negocio con molinos de agua instalándose en 1868 a las afueras de la localidad cerca del río Nokiaanvirta. No fue hasta 1967 cuando la compañía tomó el nombre oficial de Nokia Corporation.

3. Apple
En los inicios de la empresa tuvieron que presentar un listado con nombres ficticios para su negocio entre los que por ejemplo se encontraba Matrix Electronics. Finalmente se decidió que si nadie aportaba nuevas sugerencias antes de la fecha límite de presentación, Apple (en parte por la gran afición a las manzanas de Steve Jobs) Computer sería el nombre definitivo de la compañía. En 2007 se eliminó el Computer para pasar a ser el archiconocido Apple.

4. LG
La empresa no comenzó con este nombre sino que en 1958 se fundó Goldstar con el objetivo de construir dispositivos electrónicos. Lak Hui (pronunciado Lucky) era la empresa hermana por lo que se unieron y nació Lucky Goldstar que contraído pasó a ser LG.

5. HTC
Aunque muchos piensan que estas siglas significan High Tech Computer lo cierto es que las dos primeras siglas si se corresponden pero la C corresponde a las iniciales de sus fundadores Cho y Cher Wang.

6. Spotify
El origen de este nombre es curioso ya que hace referencia a una propuesta de nombre mal escuchada por sus fundadores que les cayó en gracia y decidieron utilizarla.

7. Sony
Mezcla del término en latín «sonus» (sonido) y la palabra inglesa «sonny».

8. Nintendo
La historia más extendida es la que hace referencia a que Nintendo es la traducción literal del término japonés «dejar la suerte al destino».

9. Amazon
A punto estuvo Jeff Bezos de dominar a su creación «Cadabra» para demostrar que era tan rápido como la magia. La segunda opción fue Relentless pero sus amigos le dijeron que sonaba siniestro aunque si entra en la web Relentless.com (dominio registrado por Bezos) todavía le redirige a la web actual de Amazon, nombre por el que finalmente se decantaron.

10. Google
La empresa tomó su nombre de un error ortográfico al escribir Googol.

11. Microsoft
Mezcla de los términos «microprocesador» y «software».

12. Facebook
Nombre del directorio con el que los estudiantes de algunas universidades de EEUU dan la bienvenida a los recién llegados. Nació como thefacebook.com pero en 2005 asistimos al lanzamiento de Facebook.com

13. Mozilla
El nombre inicial era «mosaic» pero sus creadores querían que este nuevo navegador aplastase a la compañía por lo que recurrieron al monstruo Godzilla. Mezclando ambos términos surgió Mozilla.

14. Wikipedia
Comenzó bajo el nombre de Nupedia pero ante el bajo ritmo de publicación de artículos en sus primeros años se decidió recurrir a Ward Cunningham WikiWikiWeb, uno de los primeros sitios web que permitía a los usuarios editar contenidos. De la combinación de ambos términos nació Wikipedia.

15. Asus
Nombre tecnológico que deriva del mitológico caballo alado Pegaso.

16. Lenovo
Más de dos décadas permaneció esta empresa bajo el nombre de «Legend» pero en 2003 cuando lanzó al mercado su primera línea de ordenadores decidió conservar la sílaba «Le» e introducir el término «novo» para señalar novedad.

17. Hulu
El término no posee una traducción en inglés pero sí posee un doble significado en mandarín: «calabaza» y «dueño de cosas preciosas».

18. Skype
Skype responde a una simple cuestión: falta de disponibilidad del nombre que realmente querían usar por lo que se combinaron los términos «Skype» y «peer to peer».

19. Twitter
Originalmente nació como twttr siguiendo el ejemplo de Flickr pero finalmente se decidió buscar palabras relacionadas con «twttr» hasta que se decantaron por la opción final: Twitter.

20. Yahoo!
En lugar de basarse en significado real de la palabra «yahoo» (persona grosera, ruidosa o violenta) el término hace referencia a un acrónimo para que no fuese tan malsonante.

21. SEGA
El nombre de la empresa surgió tras su fusión en 1965 con su rival Rosen Enterprises pasando a denominarse como SEGA Enterprises.

¿Conocías estos datos? ¿Sabes algún otro más sobre otras marcas? Compártelo con nosotros o en redes sociales, y si aun quieres indagar más sobre el nombre de empresas de tecnología, no te puedes perder las historias que esconden los nombres de las marcas más famosas del mundo.