líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Atresmedia lanza un (acertado) dardo a las plataformas de streaming con una descarada lona en Madrid

AnunciantesLa lona desplegada por Atresmedia en la plaza de Pedro Zerolo, en Madrid.

El grupo Atresmedia lanza una campaña por el Día de la Televisión

Atresmedia lanza un (acertado) dardo a las plataformas de streaming con una descarada lona en Madrid

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

Atresmedia da la bienvenida a los nuevos players del sector televisivo con un mensaje que emula la identidad visual de Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney+.

Con motivo del Día Mundial de la Televisión, que se celebra este 21 de noviembre, el grupo Atresmedia ha puesto en marcha la maquinaria de la creatividad lanzando una campaña muy especial. En el centro de Madrid, concretamente en la plaza de Pedro Zerolo, una enorme y colorida lona ha aparecido esta mañana.

En ella, Atresmedia da la bienvenida a las plataformas de streaming, los nuevos players del sector televisivo que, además, han entrado en el juego publicitario en los últimos tiempos. «Este es un mensaje de Atresmedia Televisión para todos los que aseguraban que no emitirían nunca publicidad: ¡Bienvenidos a la tele!», se puede leer en la lona.

Pero más allá del mensaje, lo original de esta campaña es que cada una de las frases imita la tipografía y los colores de Netflix, Prime Video, HBO Max o Disney+.

En la parte inferior del cartel y en letra más pequeña, Atresmedia hace una recomendación a sus rivales. «Llevamos más de treinta años haciendo convivir marcas y contenidos. Y eso nos ha convertido en la televisión líder de nuestro país. Creemos que la competencia nos hace mejores. Así que, si tenéis cualquier dudilla o necesitáis algún consejo, podéis escribirnos a comollegara20millonesdepersonascadadia@atresmediatv.com», señalan desde la compañía.

Una televisión «más viva que nunca»

«Amamos la televisión y somos parte de la televisión. Nos gusta celebrarla y además está más viva que nunca», ha señalado contundentemente Paco Vaquero, Director de Marketing Corporativo en ATRESMEDIA, en declaraciones a MarketingDirecto.com.

Lejos de ser un medio en recesión, como algunos expertos apuntan, Vaquero señala que hoy en día la televisión está viviendo momentos de cambios que hacen que este sector esté experimentando una auténtica revolución. En este sentido, apunta: «Creo que hay hueco para que conviva todo el mundo«.

Además, reconoce que «era inevitable» que entrara la publicidad en las plataformas de streaming. «Han crecido en poco tiempo y han apostado por contenidos brutales. A las plataformas no les dan los números, por eso vuelven a descubrir esta fórmula que ya llevamos usando nosotros 30 años», ha dicho, añadiendo que perfectamente «se pueden combinar contenidos de entretenimientos e informativos con contenidos publicitarios».

Atresmedia, que tiene una audiencia de unos 20 millones de espectadores, es uno de los grupos líderes en España. A este respecto, Vaquero explica que hacen televisión desde «la cercanía» y termina: «Sentimos un tremendo orgullo y también una gran responsabilidad».

Netflix y compañía abren la puerta a los anunciantes

Este cartel ha apuntado (muy acertadamente) a la posición contradictoria de las plataformas OTT, que hace unos años renegaban de la publicidad y ahora han accedido a abrir la puerta a los anunciantes.

Netflix ya anunció el pasado mes el lanzamiento de su plan «Básico con anuncios», que ya se ha puesto en marcha en Estados Unidos y entrará en vigor la semana que viene en España. Será el más asequible de la plataforma y en nuestro país costará 5,49 euros al mes.

Esta ha sido la última empresa en incluir la publicidad entre sus contenidos, pero no es la única que lo ha hecho. Antes, otras ya se lanzaron a los brazos de las marcas con el fin de tener unos ingresos que impulsen la financiación de las plataformas.

La suscripción de HBO Max con publicidad está disponible en EE.UU. desde el año pasado con una tarifa que comenzó en 15 dólares mensuales y terminó rebajándose a 10. Disney+ anunció en marzo de este año anunciaron también probaría en el país americano un plan más económico con anuncios durante este 2022.

 

Nuevo CEO a la vista en adidas, que pone "ojitos" al actual jefe de PumaAnteriorSigueinteUn osito de peluche saborea las mieles (y también las hieles) de la fama en este tierno spot de Lidl

Contenido patrocinado