líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Por qué 2023 será el año de Barbie, la muñeca a la que le sienta como un guante la diversidad

AnunciantesFotograma de la película Barbie protagoniza por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig

Barbie, historia de una reinvención propulsada por la diversidad

Por qué 2023 será el año de Barbie, la muñeca a la que le sienta como un guante la diversidad

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En los últimos seis años Barbie ha duplicado sus ventas, espoleadas en buena medida por la diversidad, de que la muñeca, otrora encasillada, ha terminado convirtiéndose en adalid.

El próximo mes de marzo Barbie soplará 64 velas y, aunque se aproxima a la edad de jubilación, la famosa e incombustible muñeca de Mattel promete seguir en activo durante muchos años más. Barbie, que estrenará este verano una esperadísima película protagonizada por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig, está probablemente en su mejor momento. No en vano, en el transcurso de los últimos seis años sus ventas se han duplicado, espoleadas en buena medida por la diversidad, de que la muñeca, otrora encasillada, ha terminado convirtiéndose en adalid.

«Barbie es la muñeca más diversa del mundo», enfatiza Lisa McKnight, Global Head de Barbie en una entrevista concedida a W&V. «Su variedad y versatilidad responden parcialmente a una estrategia de marketing pero también a un apabullante éxito de ventas», apostilla McKnight.

Enarbolando la bandera de la diversidad Barbie conecta no solo los ha sido siempre tradicionalmente su target, los más pequeños de la casa, sino también con los denominados «kidults», adultos que como los niños veneran las muñecas y las coleccionan.

Barbie no fue siempre en todo caso tal y como hoy la conocemos y su metamorfosis se ha producido en el transcurso de la última década apoyándose en tres patas: la diversidad, la adición de nuevas profesiones para convertir la muñeca en «role model» y la modernización del «storytelling». «Hemos permeado a Barbie de más humanidad y nos hemos enfocado más a su propia personalidad», dice McKnight.

Gracias a los cambios implementados en los últimos años Barbie se ha revestido de una gruesa pátina de relevancia cultural, una relevancia cultural que la muñeca consigue no perdiendo ripio de lo que acontece a su alrededor y haciendo suyas las preocupaciones de la gente. «En Mattel siempre vamos allá donde están nuestros clientes y para eso debemos alimentar constantemente nuestra curiosidad», indica la Global Head de Barbie.

Barbie reniega de la etiqueta de muñeca feminista

Pese a que muchos endilgan a Barbie la etiqueta de feminista, lo cierto es que la muñeca rehúye deliberadamente de las etiquetas. «La inventora de Barbie, Ruth Handler, fue madre y empresaria allá por los años 50, cuando esta combinación era totalmente inusitada. En aquel entonces Handler quería una muñeca para su hija que fuera para ella una suerte de ‘role model’. Las muñecas en los años 50 eran mayoritariamente bebés y apuntalaban el ‘role model’ de madres entre las niñas. Precisamente por esta razón Handler quiso cambiar las cosas y lanzó una muñeca adulta. Desde su nacimiento Barbie se convirtió en símbolo del empoderamiento femenino, pero los rasgos específicos de su carácter y personalidad están totalmente a merced de los niños», explica McKnight.

Aunque Barbie ha cambiado mucho (para bien) en la última década, muchos padres echan en cara a la famosa muñeca que en pleno siglo XXI sigue rindiendo pleitesía hasta cierto punto a los tradicionales ideales de belleza femenina. Cuestionada por estos reproches, McKnight responde que la marca tiene por supuesto que acometer muchos más cambios y continúa trabajando para asegurarse de que su mensaje llega efectivamente a todo el mundo.

De cara el próximo estreno de la película de Barbie protagonizada por Margot Robbie, Mattel tiene ya en el horno una ambiciosa campaña integrada de marketing desarrollada al alimón con Warner Bros. «Utilizaremos el filme para levantar los cimientos de un universo único en torno al largometraje con muñecas, ropa, ‘merchandising’ y mucho más. Estoy convencida de que la película de Barbie será el acontecimiento cultural del verano», profetiza.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

La Global Head de Barbie hace además hincapié en que Mattel ha dado completa libertad creativa a Warner Bros. para el desarrollo del largometraje y no se involucró en ningún momento en sus contenidos. «El lema de Barbie es que las niñas pueden contar con sus muñecas cualquier historia. No hay límites para la imaginación y por esta razón hemos querido dar total libertad a Greta Gerwig», asevera.

«Siempre hemos querido hacer una película con Barbie. Y ha habido, de hecho, varias tentativas antes, pero únicamente en esta ocasión nos hemos sentido suficientemente cómodos con los productores, la directora y el casting. Además, creemos también que Barbie es ya una marca suficientemente fuerte para amoldarse a un filme de estas características», destaca McKnight.

 

Diez campañas en las que los actores ganadores de un premio Goya sacaron su lado "más publicitario"AnteriorSigueinteRenault evoca los recuerdos de la infancia en este nostálgico y electrizante spot

Contenido patrocinado