líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

A falta de bares 'de verdad', llegan los bares virtuales

Bares, qué lugares tan gratos para hacer cuarentena: BrewDog abre 102 pubs virtuales

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La empresa cervecera escocesa BrewDog se ha propuesto abrir nada más y nada menos que 102 pubs virtuales en los que replicará online la experiencia brindada por sus bares físicos.

brewdogCon el confinamiento impuesto por el coronavirus se acabó el saludable hábito de acudir a las bares para beber cañas entre amigos.

Quizás por ello, y consciente del «drama» (por una buena causa) que supone para muchos ver los bares cerrados a cal y canto, la empresa cervecera escocesa BrewDog se ha propuesto abrir nada más y nada menos que 102 pubs virtuales.

Con tan inusitada iniciativa BrewDog desea replicar online la experiencia brindada por sus bares y brindar a sus clientes la posibilidad de socializar y conversar con otras personas mientras riegan el gaznate con una exquisita cerveza en la mano.

Todos y cada uno de los bares que BrewDog tiene en Reino Unido, Alemania, Australia y Estados Unidos dispondrán de sus propias sesiones online para que sus parroquianos tengan la oportunidad de volver a conectar.

Los pubs virtuales de BrewDog echarán a andar este viernes 27 de marzo a la 18 horas (19 horas en España) y lo harán con un nutrido grupo de eventos bajo el brazo (incluyendo catas de cerveza, «masterclasses» para fermentar cerveza en casa, concursos, espectáculos de comedia y música en vivo).

En la sesiones online organizadas por la compañía habrá además regalos y la posibilidad de echar el guante a «merchandising» exclusivo de BrewDog a través de la tienda online de la compañía.

A falta de bares «de verdad», nunca están de más los virtuales, ¿no? La cuarentena está acelerando la digitalización de buena parte de las empresas, incluidos los bares (cuyo ADN parecía a bote pronto 100% offline).

 

¿Cómo está afectando el Covid-19 al consumo de televisión?AnteriorSigueinteCuatro consejos para relanzar las PYMES que propone la escuela de marketing y negocios ESIC

Contenido patrocinado