Beefeater se adentra a la noche londinense con "Classics follow nothing"
Beefeater propone un inesperado viaje para descubrir los secretos de la noche londinense
Con motivo de la nueva campaña "Classics Follow Nothing", Beefeater celebró una fiesta al más puro estilo londinense
Beefeater, la ginebra más premiada del mundo nos invitó anoche a realizar un viaje genuinamente inesperado en el Museo La Neomudéjar. Con motivo del lanzamiento de su última campaña «Classics follow nothing» donde nos anima a huir de las modas, a defender lo auténtico y mantenernos fieles a nosotros mismos, la marca de ginebra más famosa, organizó una fiesta donde se respiraba el auténtico estilo londinense hasta en el más mínimo detalle.
Los asistentes, de la mano del anfitrión, el actor Quim Gutierrez, se embarcaron en un viaje one way ticket, adentrándose en la noche londinense para descubrir todos los secretos que ofrece esta ecléctica ciudad. Origen de Beefeater desde 1820.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Beefeater propone un viaje hacia los nuevos clásicos
Un viaje sensorial que arrancó en la taquilla de la estación de metro de Brick Lane, donde un primer supervisor daba paso a los asistentes y les contaba unas pinceladas de lo que allí iban a vivir, confirmando que todos llevasen consigo su tarjeta Oyster para poder desplazarse en esta aventura.
A través del recorrido diseñado, los invitados se iban adentrando en las diferentes estancias perfectamente ambientadas para revivir el espíritu de Londres.
Un pasillo del túnel de metro, una calle londinense con su correspondiente músico tocando la guitarra, un grafitero pintando las paredes que cedía a los invitados su spray para dejar su firma, un andén de metro donde esperaban su vagón a través del que emprender su viaje a la siguiente sala, un mercado de comida e, incluso, los clásicos puestos de flores callejeros no pudieron faltar en nuestro viaje british.
Primera parada
Una vez tuvieron acceso, el camino les llevó hasta el Templo de los New Classics, la sala principal donde se desarrolló la fiesta, iluminada y decorada al más puro estilo eclesiástico, inspirada en la Abadía de Westmister. Allí 6 estatuas imponentes franqueaban el hall, de las cuales 3 cobraban vida mezclándose entre los invitados para animar la fiesta al ritmo de la música que marcaba del DJ.
Una sala prohibida
Para los más atrevidos estaba la sala «prohibida». El Speakeasy donde solo se podía acceder cuando alguno de los revisores que pedía el ticket, permitía su acceso tras comprobar que todo estuviese en orden. Una sala donde estaba todo lo prohibido… y oculto.
Los cócteles y streetfood
Durante el recorrido, se encontraban diferentes barras y puntos donde degustar varios cócteles elaborados con Beefeater como el Espresso Gin Tonic, Fresh Basil Smash Cocktail, Not a Paloma, Tropic Tom Collins o el cóctel misterioso del que no se conocen sus ingredientes secretos y solo podía degustarse metiendo la mano en el Glory Hole y dejándose llevar por lo que el Barman, al otro lado de la cortina, preparaba. Cócteles clásicos, innovadores, afrutados, divertidos y sexys para poder probar las diferentes variaciones que esta icónica ginebra nos permite crear.
Y para acompañar, una selección mítica de streetfood que ayudaba a reponerse de todas las experiencias vividas. Un espacio inspirado en el mercado de Camden Town, con diferentes puestos de comida para escoger y disfrutar.
Las caras conocidas de este viaje
El actor Quim Gutierrez, host del evento nos daba la bienvenida y nos ponía en situación de lo que allí se iba a vivir. Uno de los actores con más estilo, hedonista y con personalidad propia, verdadera personificación de The Spirit of London.
Por nuestro photocall desfilaron también nombres como el cantante e influencer Suxo Jones o actores como Sergio Momo, Judith Fernández y Eduardo Rosa, entre otros.
El Dj Ibrahim Al Shami (actor, productor y locutor) puso el ritmo con su fusión explosiva musical junto a las sesiones de Onelia Dj (directora de producción y DJ). Por su parte, en el plano visual, el artista Tomás Baleztena (pintor del último retrato de Felipe VI) nos adentraba con su pintura psicológica e impulsiva en los estados del alma.
Toda una aventura en un ambiente «timeless energy» donde se ha mezclado lo nuevo y lo clásico, lo cool y lo convencional. Un recorrido por el espíritu de la marca que te adentra en el Londres más profundo sin salir de Madrid.
Nota de Prensa