Cabify gana las licitaciones de RTVE en Madrid y Barcelona
Cabify gana las licitaciones de RTVE en Madrid y Barcelona
La plataforma de movilidad española ha presentado la mejor oferta técnica y económica en Madrid, gracias a la cual los trabajadores de RTVE utilizarán en exclusiva la app de Cabify para la producción de programas e informativos de la corporación.
Cabify, la plataforma española de multimovilidad, ha ganado las licitaciones del servicio de transporte con conductor en Madrid y Barcelona de RTVE, la empresa pública de radio y televisión en nuestro país.
Para el proceso participativo de Madrid, Cabify ha presentado un producto adaptado en exclusiva para dar servicio a este cliente corporativo a través de su división de Cabify para Empresas, con una categoría exclusiva para RTVE. Los empleados de RTVE utilizarán este servicio para la producción de programas e informativos de la corporación.

Además de beneficiar a los empleados de RTVE, este proyecto ofrece importantes ventajas a los socios conductores que colaboran con la plataforma, ya que aumenta el número de viajes en horas de menor demanda entre semana y permite que realicen un mayor número de desplazamientos.
En el caso de Barcelona, la licitación es compartida junto con otras tres empresas de taxi y comenzará a estar disponible en las próximas semanas para el personal de CRTVE Cataluña e invitados en la provincia de Barcelona.
«Para Cabify, como compañía española, es un honor que la empresa de radio y televisión pública comience a desplazarse a través de la plataforma. Además, gracias a esta adjudicación, nos encargaremos de que los viajes de los profesionales de RTVE sean neutros en carbono, ya que compensamos todas las emisiones de los desplazamientos que se realicen a través de la app», explica Carlos Pérez, director de Cabify para Empresas en España.
Cabify para empresas, una apuesta por la sostenibilidad
A través de la plataforma de Cabify operan las flotas más sostenibles del panorama nacional y europeo. En este sentido, más del 75% de los coches conectados a la plataforma en Madrid y Barcelona cuentan con etiqueta ECO o Cero, lo que reduce al mínimo la huella que dejan los viajes. Esta cifra multiplica por 20 los datos del parque móvil nacional, donde tan solo el 3,6% del total de vehículos cuenta con etiqueta ECO o Cero.