líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El coronavirus se cobra otra víctima: JCPenney

La centenaria cadena estadounidense de grandes almacenes JCPenney se declara en quiebra

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

Tras oficializar su bancarrota (acelerada por el coronavirus) JCPenney, que nació en 1902 y se precia de ser una de la marcas más icónicas allende los mares, busca comprador.

jcpenneyLos grandes almacenes JCPenney fueron durante décadas el faro de la clase media estadounidense. 118 años después de su fundación la cadena norteamericana se declara ahora en bancarrota. Su quiebra, acelerada por el coronavirus, echa raíces en gravísimos problemas que la compañía arrastraba desde hace ya tiempo.

Tras oficializar su bancarrota JCPenney, que nació en 1902 y se precia de ser una de la marcas más icónicas allende los mares, busca comprador.

Después de la quiebra de la cadena de grandes almacenes Neiman Marcus y de la cadena de tiendas de ropa J.Crew, JCPenney es la mayor víctima que la severa crisis económica solapada al COVID-19 se cobra hasta la fecha en el universo del retail. La empresa daba trabajo a aproximadamente 85.000 personas.

JCPenney llevaba en números rojos desde hace una década

Por el momento no está claro cuántas tiendas JCPenney clausurará de manera permanente. Sus acreedores han garantizado a la compañía una financiación de 900 millones de dólares para ayudarla a lidiar con el cierre temporal de sus tiendas como consecuencia de la pandemia. Y JCPenney dispondría aún de alrededor de 500 millones de dólares en efectivo.

JCPenney tiene el firme convencimiento que estas reservas financieras, junto a las ventas actuales emanadas de sus tiendas, serán suficientes para mantener sus operaciones y facilitar la reestructuración de su negocio.

La cadena tiene aún en su haber más de 800 tiendas, muchas de las cuales constituyen el eje central de los centros comerciales estadounidenses. Sin embargo, rivales como TJ Maxx y el e-commerce han contribuido a la merma de su negocio, otrora floreciente, en el transcurso de los últimos años. JCPenney lleva arrastrando los números rojos desde hace aproximadamente una década.

 

Por qué el propósito (sin charlatanería) y la transformación digital son los héroes de la pandemiaAnteriorSigueinte"Defiende tu primavera", el homenaje de El Corte Inglés a la sociedad junto a Ana de Armas

Contenido patrocinado