líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mercedes-Benz integrará ChatGPT en el asistente de voz de sus coches

ChatGPT se pone al volante de los coches (parlanchines) de Mercedes-Benz

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Los conductores de vehículos de Mercedes-Benz con el sistema multimedia MBUX en sus entrañas pueden ya instalar ChatGPT como parte de una beta opcional.

Tiene tan solo unos meses de vida, pero ChatGPT es ya una herramienta absolutamente ubicua y ha dado el primer paso para colonizar los automóviles. Que se lo digan, si no, a Mercedes-Benz, que ha ha decidido subirse al carro de la IA integrando ChatGPT en el asistente de voz de sus coches.

La multinacional automovilística alemana ha anunciado que los que los conductores de más de 900.000 vehículos de la marca con el sistema multimedia MBUX en sus entrañas tienen ya la posibilidad de instalar la función como parte de una beta de naturaleza opcional.

Por el momento la presencia de ChatGPT en los automóviles de Mercedes-Benz se restringirá a Estados Unidos. No obstante, si la prueba se salda con resultados positivos, es muy posible que la función termine extendiéndose también a más mercados.

Imbricando ChatGPT en el asistente de voz de sus coches Mercedes-Benz pretende dotar de mayor agilidad y menor rigidez a ese asistente de voz.

«Los usuarios experimentarán un asistente que no solo acepta comandos de voz naturales, sino que también puede entablar conversaciones. Pronto, los participantes que soliciten al asistente de voz detalles sobre su destino, que les sugiera una nueva receta para la cena o que responda a una pregunta compleja, recibirán una respuesta más completa, mientras mantienen las manos en el volante y la vista en la carretera», subraya el fabricante automovilístico germano.

La beta de Mercedes-Benz con ChatGPT podrá instalarse directamente desde el vehículo

Los usuarios podrán registrarse en la beta opcional para integrar ChatGPT en los coches de Mercedes-Benz directamente desde su vehículo.

Bastará con que los conductores se pongan al volante y digan «Hey Mercedes, quiero unirme al programa beta» para que la descarga del nuevo asistente de voz con ChatGPT se inicie de forma automática y gratuita en todos los modelos compatibles. Una vez descargada la beta, el conductor podrá dirigirse al chatbot de OpenAI valiéndose del comando «Hey Mercedes» ya existente.

La implementación de ChatGPT en el asistente de voz de Mercedes-Benz será posible a través del servicio Azure OpenAI de Microsoft. Y quizás lo más interesante de que la llegada de ChatGPT a Mercedes-Benz haya sido posible gracias al gigante del software es probablemente la integración con servicios de terceros. La empresa automotriz teutona estaría al parecer explorando el ecosistema de plugins de ChatGPT para implementar características que «aumenten la comodidad y productividad en la carretera» (para reservar mesa en un restaurante directamente desde los comandos de voz del coche, por ejemplo).

Los datos utilizados por la beta con ChatGPT de Mercedes-Benz, que tendrá una duración de tres meses, serán convenientemente anonimizados y no saldrán, por ende, en ningún momento de la infraestructura en la nube del fabricante automovilístico.

 

Danone selecciona a APPLE TREE como agencia de comunicación estratégicaAnteriorSigueinteEl gaming como estrategia multicanal

Contenido patrocinado