Esta campaña une a más de cien empresas contra el antisemitismo
Más de cien empresas lanzan al alimón una campaña en Alemania para reprobar el antisemitismo
Más de 100 empresas han lanzado este fin de semana en Alemania una campaña conjunta en la que se posicionan contra el antisemitismo, que se ha recrudecido en las últimas semanas.
El ataque que Hamás perpetró el pasado 7 de octubre contra Israel y la subsiguiente respuesta del país hebreo a la ofensiva del grupo terrorista llevan acaparando los titulares de los medios de comunicación desde hace más de dos semanas. Y del conflicto bélico entre Israel y Hamás ha emanado además otro problema: el antisemitismo.
Menachem Margolin, presiente de la Asociación Judía Europea, asegura que en los últimos días los judíos que residen en el viejo continente han sido víctimas de un creciente número de agresiones tanto físicas como verbales. La escalada del antisemitismo en tierras europeas está alcanzando cotas nunca vistas hasta la fecha, recalca Margolin.
Según las cifras que obran en poder de la Liga Antidifamación, en Francia se han reportado a las autoridades casi 590 ataques antisemitas desde el pasado 7 de octubre, mientras que en Alemania las agresiones se han disparado un 240% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En este contexto más de 100 empresas han lanzado este fin de semana en Alemania una campaña conjunta en la que se posicionan contra el antisemitismo. La campaña, que ha involucrado la publicación de anuncios a toda página en las ediciones dominicales de los diarios Bild y Die Welt, del grupo Axel Springer, lleva por lema «Nie wieder ist jetz» (Nunca más es ahora).
Bajo el «claim» de la campaña aparece asimismo el siguiente texto: «Todos condenamos el ataque terrorista en Israel. Y contemplamos horrorizados el sufrimiento de la población civil en Israel y Gaza. Como empresas alemanas, estamos en contra de toda forma de odio y antisemitismo».
La campaña apela a la «responsabilidad histórica» de los alemanes de no reavivar el antisemitismo
Las compañías que toman parte en la campaña apelan a continuación a los lectores «mostrar su solidaridad con los ciudadanos judíos que trabajan en nuestras empresas y en nuestro país».
La gente es consciente de su «responsabilidad histórica«, subrayan las marcas que rubrican la campaña, y no debería haber lugar para el odio a los judíos en Alemania. Los anuncios a toda página que forman parte de la campaña llevan estampado los logos de 106 empresas y de Axel Springer. Entre las compañías que se han sumado a esta iniciativa destacan multinacionales como adidas, Henkel, Zalando, MediaMarkt, Volkswagen, Bosch, BMW y Audi.
Como era de esperar en un tema tan controvertido como aquel al que hace referencia la campaña, esta ha sido objeto también de no pocas críticas. En un post publicado hace unos días en LinkedIn en el que Axel Springer se hacía eco de la campaña algunos usuarios acusan a la editorial germana de hipócrita por procurar soporte a Israel en sus cabeceras aun sabiendo que las fuerzas armadas israelíes han matado a centenares de ciudadanos palestinos inocentes como parte de su respuesta a los ataques de Hamás.
A algunos les ha llamado, por otra parte, la atención, que en la campaña esté ausente el fabricante automovilístico teutón Mercedes-Benz. Sin embargo, según ha podido saber Manager Magazin, a Mercedes-Benz le hubiera gustado formar parte de la campaña, pero simplemente dejó pasar un «deadline» y no pudo sumarse a ella.
De acuerdo con Horizont, la consultora FGS Global se encargó de coordinar la campaña, que nació de las conversaciones personales mantenidas entre representantes de varias empresas alemanas y fue implementada en apenas una semana.
FGS Global recalca, por otro lado, que todas las partes involucradas en la campaña han trabajado en ella pro bono. Además, como tras el lanzamiento de la campaña más compañías han expresado su interés en tomar parte en ella, al anuncio original se está añadiendo más logos y este será desplegado en las redes sociales en el transcurso de los próximos días y semanas.