líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Esta campaña denuncia la desigualdad y la pobreza a golpe de un sarcástico noticiario falso

AnunciantesFragmento del anuncio de Concern Worldwide inspirado en un informativo

Concern Worldwide lanza la campaña #UnfortunatelyFakeNews

Esta campaña denuncia la desigualdad y la pobreza a golpe de un sarcástico noticiario falso

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

La ONG Concern Worldwide señala directamente a empresas y multimillonarios en la campaña #UnfortunatelyFakeNews para denunciar la pobreza extrema y la desigualdad.

El año pasado, otros 150 millones de personas se vieron sumidas en la extrema pobreza, mientras multimillonarios se lanzan al espacio. Ante esta situación, la ONG Concern Worldwide ha lanzado su primera campaña publicitaria en Estados Unidos para denunciar la desigualdad de ingresos y que haya gente en el mundo que siga pasando penurias.

#UnfortunatelyFakeNews es el nombre de la acción de la organización, que lleva más de 50 años con la misión de acabar con la pobreza extrema. Su objetivo es tal, que incluso está sacando a la luz a las corporaciones y a los multimillonarios específicos que más podrían hacer para acabar con esta coyuntura.

En la campaña en cuestión, Concern lanza más de 50 titulares de noticias falsas que hacen referencia a situaciones reales. Así, señalan cómo las entidades más ricas y poderosas podrían mover ficha para acabar, de una vez por todas, con las dificultades económicas de la población.

«Un multimillonario deja a un lado su proyecto. Destina miles de millones a acabar con la pobreza extrema» es uno de esos titulares de una de las «fake news». De este modo, el anuncio está ambientado en un plató de televisión en el que los presentadores van leyendo las distintas «noticias».

Utilizando el lenguaje, la estructura, la tipografía y el diseño típicos de un informativo con reputación, cada titular parece ser real, hasta que el spot nos vuelve a aterrizar en la Tierra con la siguiente frase: «#UnfortunatelyFakeNews. Hasta que sea real, por favor, done«.

Para llamar la atención de las empresas y las personas que podrían ayudar (pero no lo hacen), la campaña aparecerá en los exteriores de las principales ciudades del país, en ubicaciones estratégicamente situadas y con un alto perfil económico.  

Los audios se emitirán en redes de podcast, mientras que los segmentos de las noticias se difundirán en vídeos pre-roll. También llegará a Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube.

«Ninguna persona, gobierno u organización puede resolver la desigualdad de ingresos y la pobreza extrema por sí sola: debemos trabajar todos juntos. Un cambio significativo requiere que todos reconozcamos nuestra responsabilidad individual y utilicemos nuestros recursos disponibles de forma intencionada, para que tengan un impacto positivo en el mundo. Con #UFN esperamos concienciar más sobre nuestra misión crucial de acabar con la pobreza extrema, cueste lo que cueste», afirma Colleen Kelly, directora general de Concern Worldwide US.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

FICHA TÉCNICA:

Client: Concern WW

CEO: Colleen Kelly 

VP, Marketing & Business Operations: Robbie Rusbuldt

Director of Marketing: Rebecca Babin

Director of Communications: Candance Patel-Taylor

Agency: FRED & FARID Los Angeles

Chief Creative Officers: Fred & Farid

Creative Director: Chelsea Steiger

Business Director: Peter Jacobs

Writer: Hilary Smith

Art Director: Radouane Guissi

Jr Art Director: Bridget Callahan

Executive Producer: Amanda Van Caneghem

Brand Strategist: Jess Neill

Account Supervisor: Mariam Salcido

Production Company: Ways & Means

Director: Harry Israelson

Executive Producers: Lana Kim, Jett Steiger

Head of Production: Lauren Skillen

Producer: Cédric Troadec

DP: Ryan Carmody

Head of Post-Production: David Lawrence

Post Producer: Tamara Treu

Editor: Nate Blackmon

Temas

ONG

 

Los bots maliciosos representan casi el 40% de todo el tráfico de internetAnteriorSigueinte¿Te gustaría saber cómo tres marcas líderes gestionan hoy el marketing del futuro?

Contenido patrocinado