líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Corona Mx: una campaña para representar a México sin filtro amarillo

Corona reivindica dejar de usar el filtro amarillo que estereotipa a México en el cine en los Premios Oscar

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Corona Mx pide al cine dejar de estereotipar a México con el filtro amarillo en los Premios Oscar y promueve la campaña #UnfilterMexico.

Cuando vemos una película creada por Estados Unidos y aparecen escenas con un filtro amarillo sabemos que estamos en México. ¿Por qué? Durante años, las películas han mostrado a este país a través de este mítico filtro que refuerza un estereotipo de calor y peligro. Es por ello que Corona México, junto a Emmanuel «Chivo» Lubezki, el director de fotografía mexicano más premiado en el mundo, nos muestran el verdadero color sin filtros de México en el cine con #UnfilterMexico.

Durante la noche de los Premios Oscar, muchas marcas aprovecharon para lanzar sus spot promocionales. Corona México quiso aprovechar la celebración para lanzar un llamado a la industria cinematográfica para evitar el uso del famoso filtro amarillo que durante años se ha utilizado para retratar al país y quieren evitar la generación de estereotipos que se han creado por su uso.

«En mi experiencia y en mi memoria, recuerdo caminar por las calles y preguntarme si hay algún otro lugar en el mundo con una paleta de colores tan basta y pocas veces se ve eso en películas extranjeras que capturan a México. Agregar un filtro amarillo pesado es una elección artística y los artistas deberían tener la libertad de hacer lo que quieran, yo siento que privas al público de experimentar algo mucho más complejo… y hermoso», comenta el multipremiado director mexicano Emmanuel Lubezki.

Corona Mx: «#UnFilterMexico – Que el mundo vea a México como es, sin filtros»

Aunque esta técnica se ha utilizado durante años en el lenguaje cinematográfico, muchas personas consideran que este enfoque no refleja la verdadera esencia de México. En la actualidad, hay muchas notas de prensa y memes en línea que abordan este tema y abogan por una representación más auténtica del país.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

En el vídeo nos muestra cómo es México en la vida real y cómo se ve en las películas extranjeras. «The Yellow Filter» o «Mexican Filter» es cómo se le llama al filtro que utiliza el cine para estereotipar al país. «Dejad el amarillo solo para nuestra cerveza«, es el lema de la marca.

Corona está liderando una campaña para alentar a la industria cinematográfica a representar a México sin filtros ni estereotipos. En lugar de utilizar el filtro amarillo que a menudo se asocia con el peligro y el riesgo, la marca invita a mostrar al mundo el verdadero México, en todos sus colores.

«México es un país auténtico, lleno de matices. Es tan rico y diverso, que merece ser retratado sin ningún tipo de distorsión. Es por eso que de la mano del Lubezki, hacemos un llamado a que México pueda ser visto como es, sin filtros. Desde Corona, una marca que orgullosamente representa a nuestro país en el mundo, hacemos una invitación a eliminar un filtro que no hace justicia a la belleza de nuestro México y así permitir que la verdadera esencia de nuestro país pueda ser vista en el mundo como es, llena de color», comentó Yune Aranguren, Directora de Corona.

Es así como Corona busca una vez más mostrar el mando de los mexicanos en diversos ámbitos, en esta ocasión en la industria cinematográfica. Es consciente de que es momento de cambiar la mentalidad y cambiar la historia. Quiere demostrar que podemos conquistar el mundo, mandando en el presente y en el futuro.

 

"En la industria publicitaria, las habilidades creativas han retrocedido en un 17%", K. Malmcrona (LinkedIn)AnteriorSigueinteSocial Listening como herramienta para conectar y comprender las necesidades de los consumidores

Contenido patrocinado