líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Correos lanza un sello homenaje a Isabel Zendal dentro de #8MTodoElAño

AnunciantesSello con Isabel Zendal

Correos lanza un sello dedicado a Isabel Zendal

Correos lanza un sello homenaje a Isabel Zendal dentro de #8MTodoElAño

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Dentro de su campaña #8MTodoElAño, Correos ha lanzado un sello dedicado a la enfermera gallega Isabel Zendal.

Correos ya dejó claro el 8 de marzo que, este 2022, tiene pensado extender el Día Internacional de la Mujer a todos los meses del año mediante la colección de sellos #8MTodoElAño. Esta busca rendir homenaje a mujeres emblemáticas de la historia en la lucha por la igualdad.

El segundo en llegar a las cartas es Isabel Zendal, la enfermera de origen gallego y primera mujer que se enroló en una misión internacional para llevar a América la vacuna de la viruela. Su interés por la medicina se incrementó después de perder a varios de sus hermanos cuando eran pequeños y a su madre, quien falleció, precisamente, por viruela, cuando la gallega tenía 13 años.

Con 20 años dejó el campo y empezó como ayudante en el Hospital de la Caridad de A Coruña. Fue en noviembre de 1803 cuando se embarcó en la primera expedición sanitaria internacional de la historia.

El resto de sus días los pasaría en Puebla, junto a Ciudad de México, donde vivió hasta la fecha de su muerte, por lo que nunca llegó a regresar a España. Cabe destacar que, en 1950, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a Zendal como la primera enfermera de la historia en misión internacional.

Los planes de Correos en la búsqueda por la igualdad

Isabel Zendal es la segunda mujer en ser homenajeada por Correos, después de Clara Campoamor. Otras seis aparecerán en la colección #8MTodoElAño: Almudena Grandes, Dolors Aleu, Concepcion Arenal, Elidà Amigó, María Blanchard y Luisa Roldán (La Roldana). Isa Muguruza ha sido la ilustradora española encargada de diseñar todos los diseños de los sellos de esta serie.

Correos cuenta desde 2011 con un Plan de Igualdad y un protocolo contra el acoso sexual, laboral o moral. La compañía también dispone de un Código general de conducta, que previene cualquier tipo de discriminación o acoso y garantiza la igualdad de trato y oportunidades.

Por otro lado, hay un Plan de Diversidad e Inclusión, que actúa sobre siete ejes de trabajo: promoción, formación, talento, cultura, RSC, empresa saludable y comunicación.

 

LLYC refuerza su equipo creativo con la incorporación de Cristina Alonso AnteriorSigueinteSe cierra la brecha de género en el cargo de CMO, que por primera vez ostentan más mujeres que hombres (en EE.UU.)

Contenido patrocinado