
AnunciantesCorreos ha decidido hincar el diente a las criptomonedas
Correos lanzará próximamente criptosellos
Correos se tira a la efervescente piscina de las criptomonedas y los NFT
Correos ha fichado a la consultora británica Grant Thornton para dar fuelle a un negocio filatélico de nueva hornada que contará con el respaldo de Ethereum, la segunda criptodivisa más popular del mundo tras el Bitcoin.
Pese a las dudas que continúan aletean en torno a ellas, las criptomonedas están viviendo un momento muy dulce. Después de varios meses sufriendo severas embestidas por los mercados, las criptodivisas, con Bitcoin y Ethereum al frente, están renaciendo como ave fénix de sus cenizas y protagonizando alzas espectaculares durante las últimas semanas. Prueba de ello es que Leo Messi, el fichaje del año en el universo futbolístico, cobrará parte de su sueldo en el PSG mediante criptomonedas (Fan Tokens específicamente).
Aunque sus eternas subidas y bajadas (propias de una montaña rusa) preocupan a los expertos, lo cierto es que resulta casi imposible no fijar la mirada en las criptodivisas. Precisamente por esta razón Correos se ha convertido en la primera empresa pública española en subirse al tren de las criptomonedas, tal y como informa Expansión.
La empresa postal ha fichado a la consultora británica Grant Thornton para dar fuelle a negocio filatélico de nueva hornada que contará con el respaldo de Ethereum, la segunda criptodivisa más popular del mundo tras el Bitcoin.
De la mano de Grant Thornton, cuyo contrato tiene un valor de 163.000 euros, Correos desea desarrollar un nuevo modelo de negocio apalancado en criptoactivos que cobrará vida sobre una red Blockchain con tecnología Ethereum.
El grupo postal se abre así a la emisión de criptosellos en un futuro no demasiado lejano para aprovechar el interés de los inversores en el negocio de las criptomonedas y los NFT («tokens» no fungibles).
Mediante su nueva división de criptosellos Correos pretende diversificar su negocio
Este nuevo y revolucionario proyecto de Correos se mira en el espejo de una iniciativa similar emprendida en su día por el operador postal austriaco Austrian Post, que en 2019 se convirtió en pionero en todo el mundo cuando lanzó una edición limitada de criptosellos.
La operación de Austrian Post se trocó en todo un éxito y los 150.000 critposellos que puso en circulación se agotaron rápidamente. Por esta razón, y ante el éxito de su iniciativa, el operador austriaco de correos acaba de lanzar una tercera edición limitada de criptosellos.
Más allá de Austrian Post, también los servicios postales de Gibraltar y Croacia ha alumbrado iniciativas de naturaleza similar.
Aunque presentan algunas concomitancias con los NFT, los criptosellos son algo diferentes puesto que amalgaman el sello convencional (susceptible de ser utilizado con fines postales) y un «token» digital único que se encarga de verificar su autenticidad mediante Blockchain.
Mediante su nuevo negocio de criptoactivos Correos busca diversificarse para paliar el desplome del correo postal tradicional como consecuencia del apogeo de internet. Esta unidad de negocio a la baja se tradujo, de hecho, el año pasado en pérdidas récord de 264 millones de euros para la empresa pública.
Fiel a su estrategia de diversificación, Correo trabaja además en el lanzamiento de un operador móvil virtual para competir de manera directa con Jazztel, Lowi, Digit o Pepephone, y tiene también en el horno una plataforma de «cloud» soberano enfocado al almacenamiento de datos de las administraciones públicas españolas.