Cósima Ramírez habla sobre su experiencia como emprendedora durante el WomenIN 2019
"Creo que colaborar entre creativos es algo muy poderoso", C. Ramírez (ARP)
Enterpreneurs Fight Club sube al cuadrilátero del WomenIN 2019 en Tenerife a Cósima Ramírez, jefa de relaciones internacionales de Ágatha Ruíz de la Prada
En un momento en el que el papel de la mujer en la sociedad está en boga, INtech Tenerife ha organizado el Programa WomenIN, protagonizado por mujeres emprendedoras, en el que además de conocer los seis proyectos empresariales seleccionados, los asistentes han podido disfrutar de ponencias y «batallas» de expertas, organizadas por Entrepreneurs Fight Club.
Al principio de la jornada, Cósima Ramírez, jefa de Relaciones Internacionales de la marca Ágatha Ruiz de la Prada, e hija de la diseñadora, se subió al Ring para hablar sobre “La moda feliz”.
Cósima compartió con el público que “una de las cosas particulares de nuestra marca es que hacemos todo tipo de productos. Estas licencias han sido una de las claves del éxito comercial de mi madre, aunque ha supuesto todo un quebradero de cabeza”.
En este sentido, la hija de la diseñadora comentaba que las colaboraciones son una de las cosas que más enorgullece a su marca: “hemos trabajado con miles de marcas, como Absolut Vodka o Swatch, entre muchas otras. Creo que colaborar entre creativos es algo muy poderoso, y que recomiendo mucho”, aconsejó a los asistentes.
Otro de los aspectos que trató Cósima es la necesidad de preservar la marca en el futuro para dejar herencia. La empresaria apuntó que “hoy en día, una marca con historia supone un valor añadido”, y que “lo esencial es tener una historia y un recorrido” para poder enfrentarse a la gran competencia que existe.
Por este motivo, Ágatha Ruíz de la Prada creó en 2011 la fundación de su propia marca, “que se encarga de conservar y preservar toda su producción”.
En cuanto a la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo desde los últimos años, Cósima comentó que Ágatha Ruiz de la Prada ha tenido que cambiar su modelo de negocio: “Hace dos años cerramos masivamente nuestras tiendas internacionales. Las tiendas físicas estaban en declive, y ahora estamos apostando todo por nuestra tienda online, creo que es el futuro”.
Tras su ponencia, y como novedad, Entrepreneurs Fight Club organizó una “Fight Talk” en la que Cósima tuvo que atarse los guantes bien fuertes y enfrentarse cara a cara a las preguntas de Jota YPunto, presentador del evento.
En esta ronda de preguntas, la hija de la diseñadora apuntó su preocupación por la sostenibilidad: “Uno de los principales problemas de nuestra industria es la fast fashion, es muy difícil competir con la super producción que existe actualmente”, comentó.
En este sentido, Cósima considera que la gente se está dando cuenta de la importancia de cuidar el medio ambiente, y que ellas mismas están preparando un desfile próximo que será con materiales reciclados.
Pese a que ella no fue emprendedora, si ha tenido que reconvertir el negocio de su madre, y en este sentido, confiesa que “lo más complicado ha sido la presión y la sombra que hacen mis padres sobre mí. Y sobre todo lo mucho que ha cambiado el mundo de la moda desde que empezó mi madre. Yo me he metido en un momento de consumismo que es mucho menos romántico. Eso hace mi trabajo más divertido, pero también le quita la magia”.
¿El consejo que le daría a alguien que está emprendiendo? Lo tiene claro: crear una imagen propia. “Aconsejaría empezar poco a poco, ponerle ganas y empezar por colecciones cápsulas más pequeñas, y no querer abordar todo”, concluyó.