
AnunciantesImagen de la celebración de la Super Bowl LV
El precio de un anuncio en la Super Bowl aumenta pese a la pandemia
¿Cuánto cuesta un anuncio en la Super Bowl?
La Super Bowl mueve una gran cantidad de dinero y anunciarse durante su celebración no es precisamente barato. Te contamos cuánto hay que pagar por publicitarse durante 30 segundos en el evento deportivo más esperado del año.
La celebración de la Super Bowl es uno de los eventos más esperados del año en los Estados Unidos y no únicamente por parte de los seguidores de este deporte, sino también por parte de los anunciantes. La pausa publicitaria que tiene lugar durante el encuentro deportivo supone un escaparate brutal para las compañías que deciden promocionarse en ella.
Lo cierto es que la Super Bowl mueve una gran cantidad de dinero y anunciarse durante su celebración no es precisamente barato. De hecho, muchos anunciantes que han estado en el encuentro durante años han decidido no invertir debido a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus. Es el caso de Coca-Cola, Kia, Aguacates de México o Budweiser, esta última compañía había estado en los 37 años anteriores.
Aún así parece que los precios no han menguado y las compañías que han decidido publicitarse en la Super Bowl LV han tenido que calcular un gasto publicitario a la altura del evento. Y es que, según recoge Fast Company, los comerciales de televisión durante la emisión del partido tienen un precio de alrededor de 5,5 millones de dólares para spots de 30 segundos.
El medio recoge que el promedio de este año es algo menos del año anterior, que rondaba los 5,6 millones de dólares. Eso sí, la cantidad supera a la de años anteriores, siendo el precio de 5,3 millones en 2019. En 2018, 2017.y 2016 la inversión suponía los 5 millones de dólares. Pese a los precios y a la crisis global, la cadena que emite el encuentro deportivo -ViacomCBS- afirmó haber vendido todos los espacios, sin dar más detalles de los precios que se han movido este año.
Entre los anunciante que se han atrevido con la Super Bowl 2021 se encuentran: Amazon, Bud Light Seltzer Lemonade, Doritos, Cheetos, Oatly, Anheuser Busch-InBev, Uber Eats, General Motors, Toyota, M&M’s, Cadillac, entre otros.
«Los precios publicitarios de la Super Bowl son un poco como negociar el precio de un coche. Hay un precio de etiqueta y luego todas las negociaciones que continúan después de eso», ha explicado al medio Tim Calkins, profesor clínico de marketing en la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad Northwestern. «No creo que la Super Bowl sea menos importante como plataforma de marketing. Significa que este año es tan complicado para muchas empresas. Muchos están diciendo: ‘No creemos que sea el momento‘», ha añadido.