AnunciantesEl consumidor pide a los sponsor que hagan boicot al Mundial de Qatar
El consumidor, a favor del boicot de los sponsors a Qatar 2022
¿Deben los sponsors llevar la batuta en un eventual boicot al Mundial de Qatar?
El 76% de los consumidores se muestra a favor de que los sponsors den plantón a los organizadores del Mundial de Fútbol de Qatar.
La Copa Mundial de Fútbol de 2022, en la que Qatar ejercerá de país anfitrión, se avecina cargada hasta los topes de polémica. A esta competición se le ha echado en cara de manera repetida en los últimos meses que habría vulnerado los derechos humanos y habría incurrido en la explotación de miles de trabajadores migrantes.
Y parece que las marcas que participen en calidad de sponsors del Mundial de Fútbol de Qatar podrían verse en un auténtico brete, pues la funesta sombra de un posible boicot (liderado por los propias marcas) se proyecta ya visiblemente sobre ellas. Así lo concluye un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Appinio.
El informe, en que tomaron parte 1.000 ciudadanos de entre 16 y 65 años, concluye que el 64% está a favor de que el combinado nacional germano boicotee la próxima Copa Mundial de Fútbol en vista de la violación de los derechos humanos en la que habrían incurrido sus organizadores.
El 33% cree que la Selección Alemana de Fútbol debería boicotear de manera rotunda el Mundial de Qatar, el 31% considera que debería hacerlo (pero no de manera tajante), mientras que el 36% se opone a un eventual bloqueo.
Además, el 76% de los consumidores se muestra a favor de que los sponsors den plantón a los organizadores de la Copa Mundial de Fútbol de 2022. El 45% solicita de manera categórica a las marcas que boicoteen el campeonato y el 31% lo hace igualmente, pero sin tanta contundencia.
En realidad solo el 24% de los consumidores dice estar en contra del boicot de los marcas patrocinadoras al torneo de fútbol.
Las marcas que tengan a bien sumarse al boicot del Mundial de Qatar podrían beneficiarse en términos de imagen de la obstrucción de la competición
Aunque las marcas que den la espalda al Mundial de Qatar renunciarán a mucha visibilidad en una competición que se verá, al fin y al cabo, a lo largo y ancho del globo, el consumidor se dispone a agasajar a tales marcas con una mejor percepción sobre ellas.
El 33% de los consumidores asegura que su actitud hacia las marcas cambiará a mejor si suman efectivamente al boicot, mientras que el 30% indica que el impacto emanado de la obstrucción será más o menos positivo.
Así y todo, el 27% de los consumidores confiesa que, en caso de boicot, su imagen de los sponsors de Qatar 2022 no cambiaría en absoluto.
A bote pronto parece que los sponsors tendrían algo que ganar si se sumaran al boicot contra Qatar 2022. Pero si bien el consumidor demanda cambios en su proceder a los sponsors de esta competición, éste no se muestra tan presto a una modificación en sus hábitos (que acostumbra, al fin y al cabo, a desplegar cómodamente desde el sofá de casa).
El 51% de los consumidores seguiría viendo por la televisión los partidos del Mundial aun cuando se quedase fuera la selección nacional (si bien lo haría con menos intensidad de la habitual). El 14% contemplará los partidos de Qatar 2022 con absoluta normalidad y el 35% afirma que no verá ni un solo encuentro de este torneo si el combinado nacional se suma efectivamente al boicot.